Estudio de salud laboral en las rederas de Galicia
Inicie sesión para descargar el texto completo del artículo.
Si aún no es miembro de nuestra comunidad, registrarse es muy sencillo y es gratis.
¡Regístrese ahora!
Inicie sesión para descargar el texto completo del artículo.
Si aún no es miembro de nuestra comunidad, registrarse es muy sencillo y es gratis.
¡Regístrese ahora!
Inicie sesión para descargar el texto completo del artículo.
Si aún no es miembro de nuestra comunidad, registrarse es muy sencillo y es gratis.
¡Regístrese ahora!
The main workplace health challenges from hazardous substances are cancer and chronic lung diseases, such as COPD and asthma. In Europe there are between 4 and 10 million adults suffering with COPD that was cased or made worse by work, resulting in tens-of-thousands of deaths each year. Almost 100,000 Europeans die each year from occupational cancer, primarily from asbestos, diesel engine exhaust emissions, crystalline silica and a small number of other substances or mixtures.
Se presenta una propuesta de protocolo para la vigilancia específica de la salud de trabajadores expuestos a factores de riesgo psicosocial, incluida en una “Guía de recomendaciones para la vigilancia específica de la salud de trabajadores expuestos a factores de riesgo psicosocial” realizada y validado por un grupo de expertos prevencionistas de distintas Comunidades Autónomas (Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, País Vasco y Cataluña).
The aging of the population is now well known; indeed demographers have been predicting this trend for several decades. Not only are people living longer, but fertility in Western countries is also below replacement. As a result, there are relatively few young people entering the workforce and this pattern is likely to continue (even if unemployment in youth declines). Government concerns about the viability of social programs, especially pensions, has led the European Union to encourage more people aged 55-64 to remain in the workforce.
La tercera economía emergente más prometedora del mundo cuenta con requisitos legales desde el año 2011 en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) que toda empresa pública o privada deben cumplir, existe un déficit de recursos humanos para ejercer PRL en toda las ramas de Salud Ocupacional: Higiene Industrial, Seguridad Industrial, Medicina Ocupacional, Ergonomía Laboral, Enfermería Laboral, Psicología Industrial. La oferta de formación de post-grado es una necesidad en todas las ramas de la Salud Ocupacional.