Características de la siniestralidad laboral del sector minero español de productos de cantera y rocas ornamentales en los períodos 2003-2008 y 2009-2014
Características de la siniestralidad laboral del sector minero español de productos de cantera y rocas ornamentales en los períodos 2003-2008 y 2009-2014

En este artículo se analizan las principales características de los accidentes de trabajo en la minería española relacionada con productos de cantera y rocas ornamentales, en dos períodos 2003-2008 y 2009-2014. Estos periodos coinciden con: el mayor desarrollo económico en el sector de la construcción español lo que implicó una fuerte actividad minera relacionada con los productos de cantera y roca ornamental; y el período en que la economía española cayó debido a la crisis y este tipo de minería (muy relacionado con el sector de la construcción) también entró en crisis. También se realiza una comparación entre los dos períodos indicados sobre las principales características de los accidentes mineros ocupacionales para analizar si existen diferencias significativas.
Se han calculado los índices estadísticos anuales de accidentes mineros ocupacionales para los dos períodos, así como el porcentaje de accidentes clasificados por: tipo de accidente, desviación o causa inmediata, día de la semana, hora diaria, hora de la jornada laboral, parte dañada en el cuerpo, el tipo de lesión y el lugar de trabajo. Los resultados indican que la incidencia y la gravedad de los accidentes disminuyen en el período 2003-2008. Sin embargo, no hay variaciones significativas entre los dos períodos en el tipo y desviación de los accidentes, etc. Asimismo se analiza la relación entre la evolución de los 2 índices estadísticos de los accidentes de trabajo mineros con la evolución de la producción anual.
Abstract
The main characteristics of Spanish mining occupational accidents are analysed in this paper in the periods 2003-2008 and 2009-2014. The set of accidents belongs to the mining class called quarry product and ornamental rock because it is known this type of mining is completely related with the construction sector. The two periods coincide with: the most economic development in the construction sector what involved a strong mining activity; and the period where the Spanish economy dropped due to the crisis impacting the construction sector. It is also performed a comparison between the two periods on the main characteristics of the mining occupational accidents in order to analyse if there are important differences.
The annual statistic indices of accidents have been calculated for the two periods as well as the percentage of the accidents classified by: Type of accident, deviation o immediate cause, week day, hour of day, hour workday, damaged part in the body, type of injury and work place. The results indicate that the incidence and severity decrease in the period 2003-2008. However, there are not significant variations between the two periods in the type and deviation of the accidents, etc. Likewise, it is analyzed the relation between the evolution of two statistic indices of the mining accidents with the annual production.