Coleccionable El románico de la Cerdanya: San Fructuoso de Músser
Coleccionable El románico de la Cerdanya: San Fructuoso de Músser
La parroquia de Munciar aparece mencionada en el acta de Consagración de la Catedral de Urgell el siglo X y en documentos posteriores del siglo XI y XIV. Pertenecía al pagus baritensis.
Es una iglesia de una sola nave, encabezada en el levante por un ábside semicircular, el cual está precedido de un arco presbiterial. La bóveda actual es de baldosa cerámica.
La fachada absidal está dividida en cinco cerraduras por cuatro lesenas que desde el basamento suben hasta el friso, formado por parejas de horquillas ciegas.La decoración es característica del siglo XI.
La puerta de entrada, situada a mediodía, se resuelve con tres arquivoltas en degradación. En el extremo occidental se levanta un campanario de torre moderno. En el Museo Diocesano de Urgell se conservan
un lavamanos de cobre (siglo XVII) y una matraca de madera (siglo XVIII)