Gestión

Carlos Arranz, del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (España), nos presenta su conferencia

El Autónomo en la Coordinación de Prevención en 360º

La McMaster University se une al Comité Científico del ORPconference

Big data: La revolución de los datos masivos

Consecuencias de la desregulación en las políticas europeas de salud y seguridad en el trabajo

Dos son las principales líneas que están determinando la evolución de la seguridad y la salud en el trabajo en ámbito de la Unión Europea y, por lo tanto, en España: por una parte el deterioro de las condiciones de trabajo producto de las políticas de austeridad impulsadas por la Troika y aplicadas por los Gobiernos de los Estados miembros y por otra parte la parálisis de las políticas de prevención impulsadas hasta hace unos años por la Comisión y el Parlamento Europeo.

El miedo a perder el puesto de trabajo frena las operaciones de cirugía estética

Causas organizativas de los accidentes de trabajo mortales en España

Desde el año 2002, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, junto con técnicos de los Órganos Técnicos de todas las Comunidades Autónomas, desarrolla un proyecto destinado a recoger y analizar la información sobre las causas de los accidentes de trabajo mortales, obtenida a través de las correspondientes investigaciones.

Páginas

Suscribirse a RSS - Gestión