Gestión
Tenemos que dejar de vender productos y empezar a emocionar a la gente
Contenidos relacionados
Bienestar sostenible en el trabajo en tiempos de crisis: hacia una estrategia de prevención de riesgos laborales viable y duradera
Inicie sesión para descargar el texto completo del artículo.
Si aún no es miembro de nuestra comunidad, registrarse es muy sencillo y es gratis.
¡Regístrese ahora!
El prevencionista autónomo
Contenidos relacionados
Seguridad + Responsabilidad Social = Accesibilidad
Se trata de presentar a los participantes los nuevos conceptos y estrategias que guían, en la actualidad, las actuaciones en el área de prevención de riesgos laborales en relación con la accesibilidad.
Se expondrán las razones que permitan conocer por qué la accesibilidad complementa y especializa las actuaciones de prevención de riesgos laborales.
Facilitar a los participantes los conocimientos generales para avanzar en el campo de la accesibilidad como parte de un Plan de un Actuación en el ámbito de la Seguridad y Salud laboral.
“No podemos consentir que las empresas estén camuflando accidentes laborales” ha declarado Jesús Ordóñez, secretario de Negociación Colectiva y Salud Laboral de MCA-UGT
Contenidos relacionados
ACHS, Transformación y Éxito para el Liderazgo en Seguridad y Salud Ocupacional
En Chile, el año 2010 marcó un antes y un después en materia de seguridad laboral. El lamentable accidente que tuvo lugar en La Mina San José, del cual sobrevivieron milagrosamente 33 mineros, evidenciaba el cambio estructural que requerían los modelos de prevención y seguridad. A raíz de este triste episodio, el Gobierno de Chile definió, por primera vez en la historia, una objetivo país en materia de seguridad laboral, estableciendo la meta de alcanzar una tasa de accidentabilidad del 4% al año 2015, lo que implicaba reducir la cantidad de accidentes cerca de un 30% anual.
Reivindicamos la empresa competitiva a través de la mejora de las condiciones laborales
Contenidos relacionados
El Congreso ORP es un proyecto colectivo
Contenidos relacionados
Los cultivos genéticamente modificados pueden proporcionar soluciones al hambre y la desnutrición en los países en desarrollo
Contenidos relacionados
Pàgines
