Identificar las prácticas de recursos humanos que promueven el bienestar y el desempeño laboral es uno de los retos que afrontan los psicólogos organizacionales en el actual periodo de crisis económica, y no lo tienen fácil. Por una parte, la investigación previa evidencia un sesgo por estudiar el potencial de las prácticas de recursos humanos para promover el desempeño laboral, dejando a un lado el estudio de su impacto sobre el bienestar de los trabajadores, mientras que varios autores señalan la centralidad del bienestar laboral en la relación entre las prácticas de recursos humanos y el desempeño laboral. Por otra parte, el modelo del “trabajador feliz y productivo” (happy-productive worker) sostiene que existe una relación positiva entre el bienestar de los trabajadores y su productividad. Sin embargo, la investigación reciente pone de manifiesto la complejidad de esta relación, ya que diferentes meta-análisis muestran, en el mejor de los casos, una relación moderada o baja entre ambos constructos. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo intenta indagar qué prácticas de recursos humanos promueven tanto el bienestar como el desempeño laboral, y analizar la sinergia entre ambos. Para ello, en primer lugar, se revisan algunos conceptos básicos sobre prácticas y gestión de recursos humanos, y posteriormente se analizan varios estudios que consideran la relación entre las prácticas de recursos humanos y el bienestar laboral. Además, se examina la relación entre el bienestar y el desempeño laboral utilizando como marco de referencia una reciente revisión del modelo del trabajador “feliz y productivo”, que propone conceptualizaciones más comprensivas de sus componentes clave, junto con modelos alternativos de trabajadores felices y productivos. Finalmente, se mencionan algunas recomendaciones para futuros estudios, y se pone de manifiesto la importancia de generar y desarrollar prácticas de RRHH orientadas a fomentar tanto el bienestar como el desempeño de los trabajadores. Por tanto, este trabajo intenta avanzar nuestro entendimiento sobre los antecedentes del bienestar y del desempeño laboral en sinergia, lo que denominamos “sinergia del bienestar-productivo sostenible”.
Palabras Clave:
bienestar;sostenible;crisis
Autor principal:

JOSE MARIA
PEIRÓ SILLA
Universitat de València
España
Coautores:
Yarid
Ayala
Universitat de València
España
Núria
Tordera
Universitat de València
España
Laura
Lorente
Universitat de València
España
Esther
Villajos
Universitat de València
España
Papers relacionados
ORP 2015

Luis Alberto
Eyquem Santoro
Universidad De La Serena
Chile
ORP 2015

NESTOR
MACHADO-SUSSERET
INGENIERO MICONI Y ASOCIADOS SA - UNMdP
Argentina
ORP 2015

Manuel Alejandro
Vega Toro
ACHS - Asociación Chilena de Seguridad / EUVOZ CHILE
Chile
ORP 2015

Eider
Fortea
Escuela de Ingeniería Universidad Mondragón
España
ORP 2015

Isidro J
Ibarra Berrocal
Universidad Politécnica de Cartagena
España
ORP 2015

José Luís
Tagle Vargas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, CECyT 7 "CUAUHTÉMOC"
México