La gestión preventiva y la sostenibilidad en la empresa y la sociedad se debatirán el 16 de abril en Barcelona
La gestión preventiva y la sostenibilidad en la empresa y la sociedad se debatirán el 16 de abril en Barcelona

Redacción
El jueves 16 de abril de 2020 de 9:00 a 14:00 horas en el Auditorio Mc Mutual tendrá lugar la jornada ORP ‘Gestión preventiva y sostenibilidad: retos y oportunidades en la era global’ organizada por el centro específico para la cooperación, innovación y excelencia (CERpIE) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). La inscripción está abierta y el programa de ponencias se puede seguir, en directo, en streaming si no es posible acudir en modalidad presencial. Sin embargo, para recibir el certificado de asistencia del CERpIE-UPC es necesario asistir a la jornada de forma presencial.
La inauguración de la reunión formativa y de reflexión correrá a cargo de Alejandro Romero, director de los Servicios de Prevención de MC Mutual a quien seguirá la intervención de Pedro R. Mondelo, director del CERpIE-UPC.
Geopolítica, economía, sociedad, derecho ambiental, ecodiseño...
Mauricio Espaliat, ingeniero consultor especialista en sostenibilidad, salud ambiental y economía circular de UNIQUE iniciará el programa de ponencias con la conferencia ‘El contexto geopolítico, Económico y social del siglo XXI’. A continuación será el turno de Christian Morrón, abogado de TERRAQUI-Derecho ambiental con la exposición ‘La gestión de la prevención desde el derecho ambiental’.
Antes de la pausa de media mañana la intervención de Jordi Oliver, cofundador y CEO en Estudio de Ecoinnovación Estratégica (INÈDIT) con: ‘El Ecodiseño, agente transformador de la Sociedad y fundamento de los modelos de producción preventivos y sostenibles’.
La crisis climática será abordada, a la vuelta de la pausa activa, por Silvia Nadal. La consultora de ARCADIS ESPAÑA Design & Consultancy S.L. intervendrá con una ponencia que llevar por título: ‘Crisis Climática: ¿Prevenir o Curar?’.
Su intervención será seguida por la de Jordi Casas, director del Área de Movilidad y Desarrollo CINESI con la ponencia: ‘La Prevención y la Sostenibilidad en las Ciudades: Retos y Oportunidades’.
La última sesión la cerrará Alexandra Farbiarz, responsable de Comunicación TERRAQUI-Derecho ambiental con la intervención: ‘Comunicación: Herramienta de gestión para la prevención en sostenibilidad’.