Innovando en la SBC: hoy en día cambiar comportamientos tiene que ser algo más que observaciones y documentos
Innovando en la SBC: hoy en día cambiar comportamientos tiene que ser algo más que observaciones y documentos
El Sr. Gustavo Rosal presentó una conferencia en el ORP2015 - XV Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales.
La seguridad basada en el comportamiento, no es un ámbito de investigación ni reciente ni nuevo, es un área de trabajo organizacional que cuenta con muchos años de desarrollo, pero como sabemos, siempre se puede innovar para optimizar procesos, y en este caso, mejorar las condiciones no sólo del trabajador sino de toda la organización.
La SBC tradicionalmente centrada en el trabajador y en su conducta, ha sido muy reduccionista haciendo observaciones conductuales inseguras, pero, ¿quién habló de las emociones?, ¿quién habló del liderazgo sistémico?, ¿quién hablo de ayudarse de nuevas tecnologías para objetivizar conductas?, en conclusión, ¿Quién habló de hacer que toda la organización forme parte de un programa de BBS?
Cuando hablamos de sistémico, hablamos de trabajar la organización como un sistema compuesto por un conjunto de elementos que interaccionan entre sí. No podemos hablar de trabajadores, supervisores, departamentos de RR.HH. y hasta de la propia dirección como entes aislados, sino que de manera directa o indirecta interaccionan entre sí, y esta interacción afecta no solo a una conducta segura sino a un cambio de actitud y a la propia motivación de los trabajadores.
No es el objetivo hablar de descenso de conductas inseguras, sino hablar de conductas seguras mantenidas a largo plazo y reforzadas, a través del análisis conductual con nuevas tecnologías, abriendo espacios de participación para trabajar, abriendo un espacio a las emociones pues son el motor de nuestra conducta e incluyendo y haciendo partícipes a todos los miembros de la organización.