La literatura especializada ha identificado como factores determinantes de la calidad del empleo y la salud laboral tanto los de carácter estructural (sector productivo, segmentación empresarial, contratación temporal) y contextual (crisis económica, desregulación laboral), como los de tipo institucional (sistema de relaciones laborales, participación sindical) e, incluso, cultural (modelo de gestión empresarial, evaluación de riegos). Mientras que para el caso español se dispone ya de importantes estudios empíricos sobre el impacto del primer bloque de factores, la investigación sobre las dimensiones, cobertura e impacto de los institucionales y culturales ha puesto de manifiesto su insuficiente aplicación y desarrollo, en un claro incumplimiento de las recomendaciones de la Directiva Marco europea sobre la materia (89/391/EEC) que proponía articular la prevención de los riesgos laborales con la participación de los/las trabajadores/as y sus representantes sindicales. La comunicación que proponemos compara los niveles de participación laboral con los sistemas de gestión empresarial de la prevención, según datos de la Encuesta ESENER-2, lo que permite constatar que, contrariamente a la práctica habitual de las empresas de externalizar la prevención de riesgos, la gestión de la misma con medios propios correlaciona positivamente con mayores niveles de participación activa de los trabajadores/as y sus representantes contribuyendo decisivamente a reducir los altos niveles de siniestralidad registrados en nuestro país.
Palabras clave: participación sindical, cultura preventiva, integración de la prevención, salud laboral, políticas públicas.
Tema secundario:
Autor principal:

Raúl
Payá Castiblanque
Universidad de Valencia
España
Metodología:
...
Resultados:
...
Conclusiones:
...
Referencias bibliográficas:
...
Papers relacionados
ORP 2015

Alfredo
Riboty Lara
Essalud/USMP
Perú
ORP 2015

Juan
Manfredi
Profesional Liberal/Estudiante de Doctorado
España
ORP 2015

Jose de Paula
Maciel
Doctorando - Universidad Jaume I
España
ORP 2015

FRANCISCO
GARCIA REYES
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, CECyT 7 "CUAUHTÉMOC"
México
ORP 2015

Rita
Rincon
Universidad de Carabobo
Venezuela
ORP 2015

José Luís
Tagle Vargas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, CECyT 7 "CUAUHTÉMOC"
México