Siemens selecciona a la UPC como partner para el proyecto New Cornellá

Siemens selecciona a la UPC como partner para el proyecto New Cornellá

10 September 2011

La Fundación CIM ha sido seleccionada por la multinacional Siemens para ser el socio principal para transformar la factoría que la empresa tiene en Cornellà en una planta modelo, basándose en técnicas de Lean Manufacturing para mejorar en eficiencia productiva.

El grupo empresarial Siemens ha seleccionado a la Fundació CIM, centro tecnológico de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) como partner principal para desarrollar el proyecto de transformación de la factoría que la multinacional tiene en Cornellá, en una planta modelo, donde se desplegará todo el potencial de la metodología Lean Manufacturing, una estategia para incrementar la eficiencia productiva y generar, por lo tanto, un nivel elevado de rendimiento.

El proyecto tiene una duración estimada de 2 años, y el papel de la Fundación CIM consistirá en el estudio de los flujos de proceso y la redistribución física de todas las máquinas y zonas productivas, con el fin de minimizar movimientos de piezas dentro de la planta, así como facilitar el trabajo de los operarios.

La dirección de la factoría de Siemens Cornellà, que fabrica motores de tracción de gran tamaño, convertidores y señalización ferroviaria, ha destacado la importancia de colaborar con una entidad como la Fundació CIM —respaldada por la propia UPC y la Red de Referencia en Técnicas Avanzadas de la Producción (XaRTAP), que aglutina 11 grupos de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Producción— como herramienta básica para el aumento de la competitividad gracias a la conexión al mundo universitario.

En sus más de 100 años de historia, la factoría se ha adaptado a las diferentes realidades del mercado, pero siempre ha mantenido su apuesta por la innovación y la calidad. Así, la empresa ha pasado de fabricar motores trifásicos, motores de corriente continúa, generadores y transformadores a convertirse en un centro de producción mundial de material ferroviario. De hecho, el 70% de los productos y sistemas que se fabrican aquí es para la exportación a países como China, Rusia, Alemania, Estados Unidos o India, entre otros.

Es este sentido, la dirección de la fábrica ha creído estratégico centrar gran parte de los esfuerzos en aplicar la innovación en los procesos productivos, dado que es aquí donde una fábrica siempre tiene camino por recorrer.

Sobre Fundació CIM

La Fundació CIM es un centro de innovación tecnológica, especializado en tecnologías avanzadas de la producción. Tiene como misión ayudar a las empresas y a los profesionales a incrementar su capacidad tecnológica y de innovación, mediante el desarrollo de proyectos de investigación, actividades de formación y difusión de conocimientos en el ámbito de las tecnologías de la producción, y contribuir así en el bienestar de la sociedad, la conservación y mejora del medio ambiente, el desarrollo profesional de las personas y el progreso económico de las empresas. Al mismo tiempo, ofrece servicios tecnológicos en el sector industrial y complementa la formación técnica de los profesionales mediante el desarrollo de programas formativos específicos.

Sobre Siemens

Siemens es una empresa mundial líder que opera en los sectores industrial, energético y de salud. Desde hace más de 160 años, Siemens ha apostado por la innovación y la calidad, y hoy está presente en más de 190 países con 400.000 empleados.

En España, el Grupo Siemens cuenta con más de 10.000 empleados que operan en las áreas de energía, automatización industrial y logística, transporte ferroviario, salud y componentes; sistemas de gestión de edificios y seguridad electrónica, tecnologías de la información e iluminación.

Fuente de Datos: Universitat Politècnica de Catalunya

¿Qué opinas de este artículo?