
Las enfermedades cardiovasculares constituyen un conjunto de entidades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Cuando afecta los vasos sanguíneos puede comprometer órganos como el cerebro (enfermedad cerebrovascular, ECV), los miembros inferiores, los riñones y el corazón. Dentro de las enfermedades cardiovasculares las de mayor ocurrencia son la enfermedad coronaria y la enfermedad cerebrovascular. Los principales factores de riesgo que inciden en la aparición de enfermedades cardiovasculares pueden ser no modificables (edad, sexo, factores genéticos, historia familiar) o modificables, precisamente los de mayor interés, ya que en ellos cabe actuar de forma preventiva: hipertensión arterial (HTA), tabaquismo, hipercolesterolemia, diabetes mellitus (DM) y sobrepeso/obesidad (particularmente la obesidad abdominal o visceral), frecuentemente unidos a la inactividad física. Estos son los denominados factores de riesgo mayores e independientes, y son los que tienen una asociación más fuerte con la ECV, siendo muy frecuentes en la población. Si se interviene mencionados factores modificables la probabilidad que una persona padezca una enfermedad cardiovascular disminuye, es así como la condición mundial presentada crea la necesidad de generar una campaña de promoción y prevención que motive a la población trabajadora de Komatsu Colombia a generar un estilo de vida saludable.
Es así, como el Departamento SSOMA de Komatsu Colombia S.A.S. establece el riesgo cardiovascular como prioritario, considerando entre sus estrategias que si esté es intervenido a través de una herramienta fácil y contagiosa, el impacto en las condiciones de salud, ausentismo, rendimiento laboral, estado anímico, físico y psicológico será significativo.
“Perder Para Ganar”, nace en 2016, mediante un concurso que invita a garantizar un índice de masa corporal ideal, acompañada de un asesoramiento nutricional mensual por profesionales del área y formación al personal sobre estilos de vida saludable. Al observar el desempeño favorable de la campaña en la Organización tras un año de implementación, se decide integrar la actividad física, a través de la creación de la campaña “Muévete por tu Salud” para el año 2017; estableciendo así, una estrategia integral enmarcada en una serie de actividades dirigidas, supervisadas y medibles que garanticen la generación de una cultura de prevención sostenible, disminuyendo así la incidencia de enfermedades, principalmente las asociadas al riesgo cardiovascular.
Una vez desarrollado las diversas actividades, partiendo de una valoración inicial (tamizaje), seguido de formación, capacitación y actividades lúdicas, en 2018 se consolida la campaña Perder Para Ganar, con la apuesta de nuevas actividades, mayor seguimiento e intervenciones puntuales, acompañamiento a los servicios de alimentación, más formación y una campaña de comunicaciones nueva y atrayente, consolidándose como una campaña líder en prevención que ha cubierto no solo la población trabajadora, sino contratista.
2. JUSTIFICACIÓN
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa principal de mortalidad a nivel mundial, y en 2013 causó más de 17.3 millones de muertes, una cifra que se proyecta aumentará a más de 23.6 millones para el año 2030.
Una de las razones adicionales a la problemática mundial, es la condición de salud y hábitos de la población trabajadora de Komatsu Colombia; los siguientes datos demuestran que existen factores de riesgo modificables que pueden ser intervenidos mediante una estrategia empresarial, que conduzca a generar estilos de vida saludable.
El diagnostico de salud de 2016 arroja los siguientes resultados de una muestra de 496 trabajadores:
Papers relacionados




