Siniestralidad laboral en España 2012: datos definitivos
Siniestralidad laboral en España 2012: datos definitivos
Ya están disponibles en la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social los datos básicos definitivos sobre la siniestralidad laboral por accidente de trabajo, correspondientes al año 2012, si bien sólo los datos básicos, quedando pendiente la publicación de los resultados detallados.
Los datos confirman la clara tendencia descendente que comenzó en el año 2000 y que, lejos de estancarse, se ha acelerado apreciablemente en el año 2012, tal como puede observarse en el siguiente gráfico:
Un interesante complemento a estos datos lo constituye el informe sobre los mismos que ha publicado recientemente el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
No menos interesantes son los datos sobre enfermedades profesionales del año 2012 que la Seguridad Social, siempre tan madrugadora, recogió en un informe publicado el pasado mes de abril. Es destacable que dicho informe recoge no sólo los datos referentes a las enfermedades profesionales, sino también los correspondientes a las “patologías no traumáticas causadas por el trabajo”, es decir, aquellas enfermedades que, habiéndose demostrado que tienen como origen exclusivo el trabajo, no pueden ser consideradas como profesionales porque no están incluidas en el cuadro de enfermedades profesionales publicado en el Real Decreto 1299/2006. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 115.e de la Ley General de la Seguridad Social, dichas patologías se indemnizan como si fueran accidentes de trabajo, aunque, obviamente, no lo son.
Ambos tipos de enfermedades han descendido en el año 2012, en valor absoluto; en el caso de las enfermedades profesionales el descenso ha sido del 12,2% hasta situarse en 16.841 (incluidas las sin baja, que son aproximadamente la mitad), mientras las patologías no traumáticas han descendido un 22,32%, hasta alcanzar las 8.597, si bien en este caso no se dan datos sobre cuántas de ellas son con baja. Los partes de enfermedades profesionales comunicados en 2012 representan una incidencia de 103,29 casos por cada por 100.000 trabajadores, una tasa inferior a la registrada en años anteriores, si bien el informe no cuantifica el descenso.
Fuente Propia: Prevención Integral & ORP Conference