Trabajo en altura y seguridad: normativas y buenas prácticas
Trabajo en altura y seguridad: normativas y buenas prácticas
El trabajo en altura, ya sea en la construcción, mantenimiento de edificios o en telecomunicaciones, conlleva riesgos significativos de caídas, una de las principales causas de accidentes laborales.
29 Abril 2025

Redacción
La implementación de normativas y buenas prácticas de seguridad es crucial para proteger a los trabajadores y minimizar estos riesgos.
Normativas de seguridad para trabajo en altura
- Uso obligatorio de equipos de protección personal (EPI): La normativa exige el uso de arneses, líneas de vida, cascos y calzado antideslizante en todo momento. Los EPI deben ser inspeccionados regularmente para garantizar que estén en buen estado.
- Formación especializada: Los trabajadores deben recibir formación específica sobre el manejo de equipos de protección, técnicas de trabajo seguro y cómo reaccionar en caso de emergencia.
- Accesibilidad y estructuras seguras: Las plataformas de trabajo deben ser estables y construidas según los estándares de seguridad. El uso de andamios y escaleras debe estar regulado para evitar caídas accidentales.
- Planificación del trabajo: Antes de realizar cualquier tarea en altura, debe elaborarse un plan de seguridad que incluya la evaluación de los riesgos, la identificación de zonas peligrosas y la planificación de rescates en caso de caída.
Buenas prácticas para trabajar en altura
- Comprobación de equipos antes de usar: Es fundamental verificar el estado de los EPI y los sistemas de anclaje antes de comenzar el trabajo. Los equipos defectuosos deben ser reemplazados inmediatamente.
- Trabajo en equipo: El trabajo en altura debe realizarse con un compañero que pueda asistir en caso de emergencia y que también esté capacitado en las medidas de seguridad.
- Zonas de seguridad: Siempre debe haber una zona de seguridad delimitada para evitar que personas ajenas al trabajo se acerquen a las áreas de riesgo.
- Condiciones climáticas: El trabajo en altura debe suspenderse si las condiciones meteorológicas son adversas (viento fuerte, lluvia, etc.), ya que aumentan el riesgo de caídas.
El trabajo en altura requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento estricto de las normativas de seguridad para proteger a los trabajadores de lesiones graves. La implementación de buenas prácticas y el uso adecuado de equipos de protección son esenciales para prevenir accidentes en estos entornos de alto riesgo.
Nos interesa tu opinión acerca del trabajo en altura y la seguridad:
- ¿Estás familiarizado con las normativas de seguridad que regulan el trabajo en altura en tu país o empresa? ¿Cómo se aplican?
- ¿Qué tan efectivos consideras que son los equipos de protección personal (EPI) en la prevención de caídas en el trabajo en altura?
- ¿Cómo debería tu empresa mejorar la formación y el entrenamiento en trabajos de altura para garantizar la seguridad de los empleados?
- ¿Qué piensas sobre la importancia de las inspecciones periódicas de los equipos y la planificación de rescates en los trabajos en altura?
- En tu opinión, ¿deberían ser más estrictas las normativas de seguridad para el trabajo en altura, especialmente en sectores como la construcción y telecomunicaciones?
¿Qué opinas de este artículo?
Contenidos relacionados
Noticia