Espalda saludable en el trabajo
Espalda saludable en el trabajo

Redacción
Factores que pueden influir en la aparición de esta patología:
- Sedentarismo
- Sobrepeso y obesidad
- Práctica inadecuada de deportes
- Patología de la espalda y desgaste de estructuras
- Estados fisiológicos: embarazo
- Malos hábitos posturales
Las posturas en el trabajo
De entre todos los factores de riesgo sobre el que tenemos un mayor control es sobre las posturas que adaptamos. De ahí la importancia de seguir unas correctas normas posturales, sobre todo en el trabajo, para evitar dolores.
Funciones de la columna vertebral
La columna vertebral tiene varias funciones esenciales:
- Estática: permite el mantenimiento del equilibrio postural
- Dinámica: permite la movilidad y la orientación del tronco y de la cabeza en los diferentes planos del espacio
- Protectora: protege la médula espinal y el sistema nervioso central
Estructura de la columna vertebral
La columna vertebral se compone de:
- Vértebras
- Discos intervertebrales
- Ligamentos vertebrales
- Canal o conducto vertebral
- Sistema muscular
Vértebras
Discos intervertebrales
Ligamentos vertebrales
Canal o conducto vertebral
Sistema muscular
Movimientos de la columna vertebral
Los movimientos de la columna vertebral pueden ser:
- Flexión: hacia delante
- Vértebras cervicales 40º
- Vértebras dorsales 40º
- Vértebras lumbares 90º
- Extensión: hacia atrás
- Vértebras cervicales 75º
- Vértebras dorsales 40º
- Vértebras lumbares 20º
- Inclinación lateral o latero-flexión
- Vértebras cervicales 45º
- Vértebras dorsales 30º
- Vértebras lumbares 30º
- Rotación: giro a los dos lados
- Vértebras cervicales 80º
- Vértebras dorsales 20º
- Vértebras lumbares 50º
¿Cómo podemos evitar el dolor de espalda en el trabajo?
Según el tipo de trabajo, seguiremos las recomendacions necesarias:
- Trabajos de oficina
- Trabajos de manipulación de cargas
¿Qué debemos tener en cuenta si trabajamos con un ordenador?
En los trabajos con ordenador prestaremos atención a:
- Hábitos posturales
- Equipamiento de trabajo
Los problemas músculo-esqueléticos asociados al trabajo en oficina, se deben princialmente a estos factores.
Hábitos posturales
Como normal general,
- Al sentarte, mantén la espalda recta y relajada
- Apoya lospies en el suelo y no cruces las piernas
- Mantén la cabeza y el cuello erguidos y evita los giros
- Apoya los brazo s en la mesa, en ángulo de 90º
- Y sobre todo, realiza pausas cortas, pero frecuentes.
Trabajos manipulación de cargas
Según el real decreto 487/1997 se considera manipulación de cargas al transporte de objetos, personas o animales, que tengan un peso superior a 3 Kg., y representen un riesgo de lesiones:
- Dorso lumbares
- Músculo-esqueléticas
¿Cómo manipular las cargas manualmente?
Levantar cargas:
- Colocarse frente al objeto, lo más cerca posible
- Separar los pies
- Doblar las rodillas con la espalda recta
- Agarrar con firmeza la carga y levantarla estirando las piernas
Trasladar cargas:
- Mantener la carga pegada al cuerpo. Siempre que se realice un esfuerzo se hará lo más cerca posible del cuerpo y a nivel del abdomen
- Repartir elpeso
- Si es posible, usar un carro, una mochila o unas bandas o tirantes, opedir ayuda aotro compañero
Empujar cargas:
- Empujar la carga, siempre es mejor que tirar de ella
- Aprovechar el peso del cuerpo para el empuje
- Se recomienda uso de elementos auxiliares para el traslado de cargas horizontales
- Evaluación de la tarea respecto de las maniobras de empujar y tirar.
Coger o colocar cargas en altura
- Situarse de frente a la carga a colocar, y cogerla o depositarla sin hacer esfuerzos, siempre que la altura no sea mucho mayor a la altura de nuestra cabeza
- Evitar los giros de tronco
- Se emplea, como regla, no superar la altura de los hombros al levantar carga, de lo contrario se debe emplear medios auxiliares