La jornada laboral aumenta mientras descienden los salarios, según el INE
La jornada laboral aumenta mientras descienden los salarios, según el INE
La mayoría de los trabajadores ven cómo cada vez trabajan más horas mientras su sueldo desciende inexorablemente. El Instituto Nacional de Estadística ha puesto cifras a este proceso a través de su encuesta trimestral de coste laboral.
Entre abril y junio, el coste salarial por trabajador y mes disminuyó un 0,6%, situándose en 1.928 euros de media (incluyendo salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados). Al tiempo, la jornada trabajada creció un 2,1%. Como consecuencia del mayor número de horas trabajadas, el coste laboral por hora efectiva bajó un 2,4%. En ese trimestre se perdieron 3,4 horas semanales de trabajo de media por fiestas y vacaciones disfrutadas, un 19,5% menos que en segundo trimestre de 2012, por el efecto de calendario de Semana Santa.
Si se analiza cada sector, la industria es el sector con el crecimiento de los salarios más alto por el aumento de las pagas extraordinarias. Por su parte, en la construcción se da el mayor aumento de los otros costes debido al crecimiento en las cotizaciones a la Seguridad Social. En el sector servicios bajaron los costes salariales, en especial las pagas extraordinarias y pagos atrasados.
Respecto al tiempo de trabajo, considerando conjuntamente la jornada a tiempo completo y la parcial, la jornada semanal media pactada fue de 34,5 horas. De las horas perdidas, el 36,8% se debe a las fiestas, el 24,9% a incapacidad temporal, el 19,9% a vacaciones y el resto a permisos por maternidad y otros permisos, a conflictividad laboral o a razones técnicas o económicas.
Fuente de Datos: diariodeleon.es