“Programas de bienestar en la empresa... pase usted primero"

“Programas de bienestar en la empresa... pase usted primero"

Martes, 19 Abril 2016
Entrevista a María Sofía Lioce por Estrella Nieto
NIOSH Extramural Scientific Program Officer.

 

 

María Sofía Lioce
NIOSH Extramural Scientific Program Officer

 

El Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) es la agencia federal de los Estados Unidos. Encargada de hacer investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo, ha creado un programa, Total Worker Health (TWH) con el objetivo de integrar la Seguridad Laboral y la Salud y Bienestar de los trabajadores.

“La integración de funciones diferentes de la organización, pero relacionadas entre sí, es crucial para proteger y mejorar la seguridad, la salud y el bienestar del trabajador”

E: ¿Qué es Total Worker Health?

MS: El Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) define Total Worker Healt (TWH) como una estrategia de políticas, programas y prácticas que integra la seguridad ocupacional y protección de la salud con la promoción de la salud a fin de prevenir lesiones y enfermedades a los trabajadores y mejorar su salud y bienestar.

Sabemos que, tanto los factores relacionados con el trabajo como los factores médicos más allá del ámbito laboral influyen en forma conjunta en muchos de los problemas de seguridad y salud que enfrentan los trabajadores y sus familias. Según el enfoque tradicional, los programas de seguridad y salud en el trabajo se han tratado de forma separada. Los programas de protección de la salud se han concentrado esencialmente en la seguridad, en reducir la exposición del trabajador a los factores de riesgo que provienen del propio ambiente de trabajo. Además, la mayoría de los programas de promoción de salud en el lugar trabajo se han centrado exclusivamente en los factores estilo de vida fuera del trabajo que ponen a los trabajadores en riesgo. En la actualidad existe un creciente volumen de información científica que respalda la eficacia de combinar estos esfuerzos por medio de intervenciones en el trabajo que integren los programas de protección de la salud con los de promoción de la salud.

En pocas palabras, el Programa TWH respalda la realización de investigaciones innovadoras y la adopción de mejores prácticas, para los enfoques integradores que aborden los riesgos para la salud que se derivan del ambiente laboral (físico y organizacional) y del comportamiento individual.

E: ¿Puede darnos algún ejemplo de políticas, programas y prácticas de Total Worker Health?

MS: Algunos ejemplos de enfoques e intervenciones que podrían apoyar un sólido programa de TWH en las organizaciones son: 

  • Control de peligros y exposiciones.
  • Diseño de horarios y patrones para reducir el estrés e incrementar el control por el trabajador.
  • Generar entornos seguros y saludables.
  • Proporcionar beneficios de compensación justos y asequibles que mejoran la salud.
  • Fomentar líderes y valores que promuevan la supervisión de la salud, el respeto a los trabajadores y las decisiones empresariales responsables.
  • Crear políticas y entornos que sean inclusivos y aceptar las diferencias de los trabajadores.
  • Crear intervenciones de seguridad y salud que también tengan impacto en la comunidad.

E: ¿Cómo se aplican estos desafíos de forma específica en el lugar de trabajo?

MS: Para evitar el riesgo de trastornos músculo-esqueléticos se debe tener en cuenta reorganizar o rediseñar según cada individuo realiza su trabajo, proporcionar consultas ergonómicas, y proporcionar educación sobre estrategias de auto-manejo de las artritis.

Para reducir el estrés relacionado con el trabajo, implementar políticas organizacionales y de gestión que den a los trabajadores más flexibilidad y control de sus horarios, proporcionar capacitación a los supervisores en enfoques para la reducción de las condiciones estresantes de trabajo, y proporcionar intervenciones de desarrollo de habilidades en la reducción del estrés para todos los trabajadores.

E: ¿Qué NO es TWH?

MS: Tan importante como la definición de Total Worker Health es, igualmente importante hacer hincapié en lo que no es. TWH no es un “programa de bienestar” que haya sido implementado sin haber proporcionado, simultáneamente, unas condiciones de trabajo seguras y saludables.

Tampoco es una colección de esfuerzos de promoción de la salud en el lugar de trabajo organizado y estructurado de forma que contribuye a lesiones y enfermedades de los trabajadores.

TWH no acepta las políticas que discriminan o penalicen a los trabajadores por sus condiciones individuales de salud.

Más bien, el enfoque TWH recomienda que los empleadores y los trabajadores colaboren para diseñar lugares de trabajo seguros y saludables que apoyan a todos los trabajadores, independientemente de las diferencias individuales o jurídicas, por ejemplo los empleados frente a los empleadores, trabajadores temporales o trabajadores eventuales, en ambos, profesional y personal, objetivos de salud.

E: ¿Qué diferencia Total Worker Health de los programas tradicionales de seguridad y salud ocupacional?

MS: Los programas tradicionales de seguridad y protección de la salud en el trabajo se han centrado, principalmente, en asegurar que el trabajo sea seguro, que los trabajadores estén protegidos de los daños que surgen del propio trabajo. TWH mantiene ese enfoque, pero hace hincapié en los beneficios de proporcionar oportunidades adicionales a los trabajadores para mejorar su salud y bienestar. Por ejemplo, TWH involucra un amplio espectro de programas de organización que tienen un efecto directo sobre la experiencia laboral y el bienestar de los trabajadores, tales como recursos humanos, diseño organizativo y gestión de la discapacidad.

La integración de estas funciones diferentes, pero relacionadas entre sí, es crucial para proteger y mejorar la seguridad, la salud y el bienestar del trabajador.

María Sofía Lioce (NIOSH, EEUU) presentará en el ORP2016 -XVI Internacional Conference on Ocupational Risk Prevention, Cartagena de Indias Colombia- el Miércoles, 05 de Octubre de 2016 la conferencia, "Expandiendo y motivando la salud y el bienestar integral...".
¿Qué opinas de este artículo?