Presentaciones orales
Presentaciones orales
TRIBUNAL COMUNICACIONES
![]() PEDRO MONDELO Director ORP Universitat Politècnica de Catalunya |
![]() MAURICIO ESPALIAT CPL, ITEL y NORTHWARD GROUP CAF Universitario |
![]() JAVIER LLANEZA Asociación Española de Ergonomía CAF Universitario |
![]() JUAN CARLOS BAJO Ampell Consultores CAF Universitario |
![]() CARLOS SALAS Universitat Politècnica de Catalunya |
![]() ESTRELLA NIETO Universitat Politècnica de Catalunya |
![]() PERE DEYA Universitat de les Illes Balears |
![]() PAULA SÁNCHEZ Universitat Politècnica de Catalunya |
![]() GUSTAVO ROSAL SGS HFE Consultancy CAF Universitario |
![]() CARMEN OTERO Universitat Politècnica de Catalunya |
![]() XIALEI YOU Universitat Politècnica de Catalunya |
![]() DAVID GARCÍA EasyTech for people Universitat Politècnica de Catalunya |
INSTRUCCIONES
1. Cada ponente dispondrá de 10 minutos, para hacer su presentación (7') y responder a las preguntas (3') del tribunal y los asistentes.
2. El ponente debe llevar un pendrive con su presentación.
3. Los certificados en esta edición serán en pdf, y se enviarán una vez
finalizado el congreso.
EXPOSICIÓN ORAL DE SU PAPER
Las comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico se expondrán el Miércoles, 25 de Noviembre de 9 a 18h, en la ACHS. Jofré 073, Providencia. Santiago de Chile. Consulte el rango horario y la sala asignada.
15:00 16:15 | HIGIENE INDUSTRIAL |
26824 Alexis Suarez Parra Análisis de factibilidad técnica y económica en la implementación de medidas de control de ruido en el marco del protocolo de exposición ocupacional a ruido (PREXOR) 26262 Leonardo Félix Carbone Camps Sobre el cálculo del límite-umbral admisible para jornadas de trabajo no convencionales 26684 Purificación Merodo Importancia de la Reevaluación de los IBE Establecidos por la Oms para Intensificar la Prevención de Intoxicación por Plomo 27742 Ángela Leal Efectos de la Exposición Simultánea a Ruido y Vibraciones de Baja Frecuencia 28619 Ana María Salazar Bugueño Efecto de los protectores auditivos tipo orejera en la discriminación de la palabra en sujetos normo oyentes 26530 Jorge Raúl Parente Selección efectiva de la protección auditiva | |
16:15 16:30 | PAUSA |
16:30 18:00 | PSICOSOCIOLOGÍA |
26003 Maria Eugenia Londoño Londoño Influencia de los Factores Psicosociales en la Salud Percibida, el Burnout y el Engagement del Personal 26779 Xavier Baraza Sánchez Caso de estudio: Teletrabajo y riesgos psicsociales aplicados al personal de una universidad online 26832 Fátima Díaz Bambula Ilustraciones sobre el burnout: una forma de construir realidades en la salud y en el trabajo 26197 Cristian Aranguiz Cabrera Evaluación de los Riesgos Psicosociales, Bajo el Enfoque de la Gestión de Riesgos Laborales 26229 Eleyma Guadalupe Marin La mujer en el trabajo informal y factores psicosociales en área de servicio del municipio San Diego-Carabobo 2012 26759 Katherine Solange Seguel Conejeros Explicación de la accidentabilidad laboral basada en factores de riesgo psicosocial y rasgos de personalidad en el transporte forestal |
09:00 11:00 | SEGURIDAD EN EL TRABAJO |
26273 Pablo Piovano La realidad de los agroquímicos 26311 Raúl Junior Sandoval Gómez Seguridad en el trabajo en Latinoamérica, caso de estudio Edificio Público en la Ciudad de México 26685 | |
11:00 11:30 | PAUSA |
11:30 13:00 | SEGURIDAD EN EL TRABAJO |
26739 Lola Ojados González Prevención de riesgos desde el diseño. Diseño 3D, Simulación y escenas de realidad virtual inmersiva. Casos prácticos 26740 Alfonso Cobo Escamilla Estudio de la aceleración producida sobre cuerpos que impactan en tablas de madera usadas como protecciones colectivas de obras 26767 José M. Carretero-Gómez Obras de construcción: conectando predictores de la estructura organizativa con el nivel de riesgo 27745 | |
13:00 15:00 | PAUSA |
15:00 16:15 | MEDICINA DEL TRABAJO |
26257 Daniel Malaga Belaunde Relación entre trabajo con pantalla de visualización de datos (PVD) y aumento de la presión intraocular (PIO) en trabajadores en Málaga, Andalucía. 26631 Raffaella Fabiano Estudio de Dermatitis de Contacto en manos en personal sanitario de UCI del HUVR, tras introducción de un nuevo antiséptico de base alcohólica 26763 Sylvia Liliana Guerrero Lana Neurotoxicidad y Colinesterasa en trabajadores de una floricola en Cayambe – Ecuador 26776 María Cristina Bilotta Influencia del turno rotativo en la salud de los trabajadores 27808 Asid Alberto Rodríguez Villanueva Impacto de la intervención integral a patologias osteomusculares en la población operativa de la planta UCPL-barranquilla en el año 2014 26123 Miguel Silva Arias Manejo seguro de gas L. P.: prioridad en las empresas | |
16:15 16:30 | PAUSA |
16:30 18:00 | MEDICINA DEL TRABAJO |
27849 Henry Tocaruncho Rodríguez Comparación de la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular con referentes internacionales 26230 Héctor Pellin Bermúdez Reincorporación laboral en trabajadores con sordera profunda tratados con Implante Coclear en función de su capacidad funcional y requerimientos del puesto de trabajo 26322 Maria Erley Orjuela Ramirez Caracterización demográfica y toxicológica de las intoxicaciones con fines delictivos, reportadas al Sivigila en el periodo 2008-2012. Bogotá D.C (Colombia) 26753 Iván de Jesús Arboleda Lesiones asociadas al equipo de protección contra caídas - Qué hacer después de la caída? 26772 Francisco Palencia El impacto de la enfermedad crónica en el absentismo laboral 26818 Iván de Jesús Arboleda Papel del médico en el trabajo seguro en alturas |
09:00 11:00 | ERGONOMÍA |
26292 Oswaldo Jara Evaluaciones de Riesgos Ergonómicos en Personal de enfermería en Hospitales Públicos de la Ciudad de Quito 26358 Alfredo Riboty Lara Trastornos músculo esqueléticos de trabajadores de Central de Esterilización y Suministros de un hospital de alta complejidad-Perú 2013 26774 Sebastián Alberto Peláez Gómez Ergonomía Aplicada en la distribución de alimentos secos usando un análisis matemático, un estudio de caso 26783 Shyrle Berrio Garcia Estudio de la influencia de factores asociados a la jornada de trabajo con la frecuencia cardiaca en un grupo de trabajadores sedentarios 27735 Miguel Corticeiro Neves Incidentes de Tránsito Aéreo y las Condiciones Físicas de los Lugares de Trabajo de los Controladores Aéreos de la Fuerza Aérea Portuguesa 27747 Mónica Camarada Implicaciones Ergonómicas en el uso de Ordenadores Fijos y Portátiles en la Industria de Moldes: Estudio Comparativo 27923 Andres Antonio Lorca Manquemilla Identificación y cuantificación de riesgos biomecánicos de extremidades superiores para trabajadores/as de plantas de proceso de salmón | |
11:00 11:30 | PAUSA |
11:30 13:00 | ERGONOMÍA |
25996 Claudia Rosana Carpman Desarrollo de una línea de tiempo virtual y dinámica de recursos técnico-ergonómicos. 26300 Ivonne Constanza Valero Pacheco Ergonomía: un reto para el Teletrabajo en Colombia 26405 Ender Enrique Carrasquero Adaptación y validación española del instrumento cornell musculoskeletal discomfort questionnaires (CMDQ) 26727 Roberto Rodriguez Protocolo de evaluación de iluminación natural para espacios de trabajo 26808 Patricia Rozas Rojo Caracterización de Enfermedades Profesionales por Trastornos Músculo-Esqueléticos, dictaminados por Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) Región Metropolitana, en el período 2010 a 2013 27838 José Oliveira Pinto El trabajo de mantenimiento de aeronaves y los Trastornos músculo-esqueléticos | |
13:00 15:00 | PAUSA |
15:00 16:15 | GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN |
25931 Isidro J Ibarra Berrocal Desarrollo de una solución on-line para la gestión de la prevención. Zapatero a tus zapatos 26294 Nestor Machado-Susseret Política empresarial y gestión de recursos para la prevención de riesgos en la construcción 26647 Jose de Paula Maciel Criterios del cuestionario de Riesgos Laborales para la aplicación en Instituciones de Salud. 26660 Altamir Fernandes De Oliveira Análisis multivariante como herramienta de la gestión de PRL en salud pública: estudio de caso en salud y seguridad laboral en una región de Brasil 26713 Luis Alberto Eyquem Santoro Gestión preventiva en proceso de intentos de rescate y contacto con los 33 mineros de la mina San José | |
16:15 16:30 | PAUSA |
16:30 18:00 | GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN |
26731 Rita Rincon La salud, el medio ambiente y la cultura agricola en venezuela. Un desafio para la prevencion de riesgos 26765 Manuel Alejandro Vega Toro Creación de Programa de Vigilancia Vocal. Modelo para trabajadores expuestos a un uso vocal laboral, en el control de las Disfonías Ocupacionales. 26775 Luciana De Freitas Campos Riesgos laborales de los profesionales de salud en los servicios de salud: revisión integrativa literaria. 26135 Ricardo Rezzónico El software como herramienta auxiliar en la gestión de riesgos en seguridad y salud ocupacional 26286 Martha Isabel Riaño Casallas Propuesta metodológica para el análisis de la interacción de los elementos de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma OHSAS 18001 26747 Sebastia Jane Arrufat Impacto de los accidentes laborales viales en la sociedad y la empresa 26497 Raquél González Baltazar Aplicación del CVT-GOHISALO para evaluar la calidad de vida laboral en profesionales sanitarios en Guadalajara, México |
