LMS Salud Laboral C.A

LMS Salud Laboral C.A
SERVICIO A OFERTAR
COMO TERAPEUTA OCUPACIONAL Y ERGÓNOMO CLÍNICO:
Asesoría técnica en proceso laborales, riesgos ergonómicos y medidas mitigante a implementar
Desarrollar planes de rehabilitación y reinserción laboral de los trabajadores con discapacidad adquirida por accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales y accidente o enfermedades de origen común.
Desarrollar programas preventivos e implementar normas de higiene postural.
Elaboración de manuales de procedimiento correcto de trabajo
Elaborar historia ocupacional y psicosocial en terapia ocupacional de los trabajadores (art 35 RLopcymat)
Evaluación ergonómica de puestos de trabajo solicitados
Evaluar la capacidad funcional motora y cognitiva de los trabajadores y trabajadoras, frente a los cambios de puestos de trabajo, limitaciones de tarea y reinserción laboral.
Evaluar las exigencias biomecánicas de los puestos de trabajo.
Evaluar los cambios en los procesos de trabajo tales como, objeto, medio, actividad y organización, a fin de proponer correctivos ante procesos peligrosos para el sistema músculo esquelético.
Garantizar que el entorno del trabajo esté en armonía (Biopsicosocial) con las actividades que realiza el trabajador.
Garantizar, vigilar y controlar que los puestos de trabajo y sus tareas se mantengan dentro de las condiciones seguridad de trabajo.
Peritaje ergonómicos a trabajadores con PCEO
Proponer acciones para prevenir cualquier efecto perjudicial a la salud del como temporal, a corto o largo je los puestos de trabajo trabajador o trabajadora, tanto permanente plazo.
Velar por el sostenimiento del sistema de vigilancia epidemiológica.
Las demás inherentes o derivadas a su profesión como Terapeuta ocupacional.
COMO PROFESIONAL CON FORMACIÓN ACADÉMICA EN PSICOLOGÍA EMPRESARIAL Y EDUCACIÓN SUPERIOR:
Diseñar y elaborar modelos de instrucción según las necesidades educativas de los trabajadores
Participar con el equipo multi disciplinario del servicio en la elaboración del Programa de Segundad y Salud en el Trabajo, haciendo énfasis en la prevención de riesgos psicosociales.
Garantizar dentro del programa de seguridad y salud en el trabajo planes para la Prevención en salud mental en el trabajo.
Diseñar, ejecutar y evaluar estudios de factores psicosociales positivos y negativos del trabajo.
Identificar y proponer acciones preventivas sobre todos aquellos elementos de la organización y división del trabajo que puedan causar daño integral a la salud de los trabajadores
Implementara grupos de ayuda mutuas para la prevención de hábitos perjudiciales a la salud, manejo de los niveles de estrés y promoción de hábitos saludables en el colectivo de trabajadores
Vigilar el proceso de reinserción laboral del trabajador con discapacidad.
Proponer la política destinada a erradicar cualquier forma de acoso u hostigamiento laboral y establecer las medidas adecuadas para evitar el mismo.