

Ingeniero Industrial y Arquitecto (Universitat Politècnica de Catalunya, UPC). Consejero Técnico de Dirección, Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Ingeniero de Montes.
Coordinador de auditorías en la Administración General del Estado.
Dpto. Asistencia Técnica y Asesoramiento Público.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Ingeniero Químico, IQS. Coordinador del Área de Seguridad Industrial. División de Prevención y Medio Ambiente. SGS Tecnos.

Licenciado en Derecho. Especialista en Planes estratégicos y sistemas integrados

Técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales.
El limitado liderazgo organizacional y también la escasa participación de los trabajadores son causas frecuentes de ineficacia en la prevención de riesgos laborales (PRL) y de una gestión empresarial impropia de esta Era en la que el principal activo organizacional es el capital intelectual. Un capital conformado por personas competentes y motivadas en organizaciones responsables y competitivas. Ante ello, y precisamente en momentos de incertidumbre y de cambios, es imprescindible aprovechar el valor estratégico de la PRL para desarrollar el necesario liderazgo transformador que active el proceso de participación en actividades clave de las organizaciones para generar valor y mejorar tanto la productividad como las condiciones de trabajo, y asegurar con ello su sostenibilidad.
El taller dará respuesta a los siguientes interrogantes, a fin de permitir conducir con éxito procesos de cambio, tanto para evitar caer en la complacencia, como para resolver necesidades acuciantes, reinventando lo que se hace y cómo se hace.
- ¿Cómo generar liderazgo transformador desde la PRL?
- ¿Cómo las Guías Técnicas y Directrices del INSHT facilitan la implementación de aspectos clave del sistema preventivo
- ¿Por qué la PRL es generadora de Responsabilidad y de Excelencia empresarial? ¿Qué demuestran las recientes investigaciones realizadas por el INSHT al respecto?
- ¿Qué tipo de estrategias y proyectos formular para gestionar procesos de innovación altamente participativos en los lugares de trabajo y mejorar conjuntamente la eficiencia, la productividad, las competencias de las personas y sus condiciones de trabajo? ¿Cómo se generan experiencias de éxito en las que la PRL sea el motor de cambio?
- ¿Cómo medir la rentabilidad de las inversiones y acciones emprendidas para estimular el proceso?