

Subdirector General de MEDYCSA empresa con más de 25 años desarrollando Salud Laboral y como Servicio de Prevención de Riesgos Laborales para la empresas más importantes en España.
- Programa de Dirección General (PDG) IESE
- Médico especialista en Medicina del Trabajo
- Técnico de nivel superior en Prevención de Riesgos Laborales (ICADE)
- Especialista en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Desde hace tres años es Presidente de ANEPA (Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas) y miembro de su junta directiva desde su fundación.
Constituida en 1998. ANEPA fue la primera asociación que agrupó a las principales empresas del sector. Actualmente tiene una estructura nacional que engloba a unas 75 empresas.
Es miembro de la Junta Directiva de la CEOE (organización empresarial española) , perteneciendo a distintas comisiones de la misma (sanidad, prevención,…) y participa como miembro de la representación de CEOE-CEPYME en varias comisiones y foros institucionales;(Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo).
Ha participado activamente como consultor entre otras, en:
- “Informe Durán”, informe sobre riesgos laborales y su prevención. La seguridad y la Salud en el Trabajo en España. Presidencia del Gobierno.
- Libro Blanco de la Vigilancia de la Salud para la prevención de riesgos laborales, Ministerio de Sanidad
- Protocolo de Riesgos Biológicos. Ministerio de Sanidad
Entendemos que los empresarios y los directivos buscan resultados. Debemos pensar que si no existen modelos de Prevención y Salud realmente implantados en muchas empresas, es porque “no se perciben claramente sus beneficios”
- Porque NO ES RENTABLE
- Porque NO LO VE
- Porque NO PUEDE
- Porque…
¿Deberíamos sólo quedarnos en ser capaces de comunicar los posibles beneficios tangibles e intangibles de las actuaciones en Prevención Y Salud?
¿La soluciones que se plantean son atractivas, amables y sencillas?
¿Qué papel jugamos (1ª persona) y que responsabilidades tenemos (1ª persona) los Servicios de Prevención, las Organizaciones Empresariales, los Sindicatos, las Administraciones Publicas y las Empresas?
- Propuesta de acciones y soluciones