Los patrones de conducta característicos de una persona adicta al trabajo son: primero dedicar una cantidad significativa de tiempo en el trabajo y con las actividades derivadas del mismo, provocando consecuencias negativas en su desarrollo social, familiar y de ocio. Segundo tiene muchas expectativas en su trabajo, más allá de las exigencias del mismo y de sus necesidades económicas. Tercero la dedicación y frecuencia que tiene en su trabajo hace que mentalmente siempre esté ligado al mismo.
Se pretende analizar la correlación entre absentismo laboral y adicción al trabajo.
Keywords:
Workahdism; Gestión del Absentismo; Psicosociología; Derecho; Relaciones Laborales; ORP Conference
Main Author:

Sara
Llovera Laborda
Universitat Politècnica de Catalunya
España
Co-authors:

Juan Manuel
Soriano Llobera
Universitat Politècnica de Catalunya
España

Javier
Llovera Sáez
Universitat Politècnica de Catalunya
España