¿Lidera China la inversión verde?

¿Lidera China la inversión verde?

Con un enfoque innovador, informa World Economic Forum, China está estableciendo estándares en la financiación de tecnologías bajas en carbono, proporcionando un camino hacia la neutralidad climática.
24 May 2024

Redacción

El más reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), citado por el Foro Económico Mundial, revela un alarmante récord en las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), alcanzando la cifra preocupante de 57,4 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente en la atmósfera. El año 2023 se posicionó como el más cálido registrado, con una temperatura 1,45 ± 0,12 °C por encima del promedio preindustrial. Estas tendencias al alza señalan una urgente necesidad de acción para contrarrestar el cambio climático.

Industrias como la alimentaria, construcción, moda, bienes de consumo rápido, electrónica, automotriz, servicios profesionales y cadenas de suministro de carga representan más del 50% de las emisiones globales. La descarbonización de estas cadenas de valor ofrece una clara oportunidad para reducir las emisiones y mitigar el cambio climático.

Para lograr una transición exitosa hacia una economía baja en carbono, se requiere una transformación económica profunda, con la movilización de financiamiento privado a gran escala. Se estima que alcanzar emisiones de carbono neto cero requerirá inversiones globales adicionales de al menos $1 billón en infraestructura energética para 2030 y entre $3 y $6 billones por año en todos los sectores para 2050.

La tecnología baja en carbono juega un papel fundamental en esta transición, requiriendo herramientas financieras adaptadas a cada etapa. Desde la investigación y desarrollo hasta las tecnologías comercialmente viables, se necesitan fuentes de capital específicas.

El liderazgo de China en la financiación de tecnologías bajas en carbono

China, como actor clave en la economía global, está implementando estrategias financieras innovadoras para financiar la transición hacia una economía baja en carbono. El país está bien posicionado para liderar el desarrollo y la ampliación de tecnologías bajas en carbono, así como para fomentar la innovación en economías emergentes y en desarrollo.

Con más de 800 grandes empresas comprometidas con la neutralidad de carbono para 2060, China está liderando el camino en la adopción de tecnologías verdes. Sectores como la tecnología de la información y comunicación, textil y manufactura están trabajando para alcanzar la neutralidad de carbono antes de los objetivos nacionales.

Para el año 2050, China necesita una inversión verde de aproximadamente $26 billones. El 14º Plan Quinquenal del país tiene como objetivo invertir $6 billones en cambio climático y apoyo a la economía digital. El Banco Popular de China ha establecido un fondo especial de re-lending por valor de 500 mil millones de yuanes (aproximadamente $70.47 mil millones) para apoyar la innovación científica y tecnológica, la transformación técnica y la renovación de equipos.

Participantes clave y tecnologías

Las empresas de tecnología verde, tanto en China como en otros mercados, necesitan comprender el lenguaje de los inversores y establecer estrategias ambiciosas de reducción de carbono. Por su parte, los inversores deben comprender las tecnologías y oportunidades para escalar la tecnología verde.

En este contexto, se están implementando mecanismos financieros innovadores, como la compra verde, que proporciona oportunidades para empresas con tecnologías bajas en carbono.

¿Qué opinas de este artículo?