CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE

CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE

ADECUAR EL TRABAJO A LOS TRABAJADORES.....es más rentable en productividad. Dra. Shirley Sánchez de Aguilar. Ecuador
15 Julio 2015

Una gran película, basada en una novela homónima de Roald Dahl, autor británico de literatura infantil, cuya narrativa ofrece un mensaje cálido y positivo a los niños del mundo entero, pero muy cercano a ello es gratificante poder rescatar y analizar el desempeño de carisma laboral único y muy empático del grupo humano que allí trabaja, revisemos: 
Willy Wonka, es el empresario que gestiona la producción de chocolates en su fabrica, para ello cuenta con los oompa loompas, una civilización de pequeños hombrecitos que habitaban inmersos en una jungla (con escasa ropa, idónea de su cultura), cuya vida transcurría sin mayores complicaciones y hasta cierto punto sin muchas aspiraciones, Willy en su búsqueda por sabores ideales para sus chocolates viaja y los encuentra, considera que puede ser inmensamente beneficioso llevarlos a su fabrica, entonces les ofrece trabajo seguro y permanente, ropa, alimentación y lo que es mejor vivir dentro de la misma fabrica acondicionándola de tal manera que no extrañen su origen.
Un dia Willy reconoce que se esta volviendo viejo y para ello decide buscar un sucesor, ideó un concurso en el que participarían cinco niños, la regla era encontrar uno de los boletos dorados que colocó en las barras de chocolate. Charlie un niño humilde tenia sueños y como ellos escasa probabilidades de ganar, pues su padre no contaba con dinero y lo habían despedido de una fabrica de dentífricos, cuya modernidad había llegado, siendo reemplazado por un brazo robótico quien ejecutaría la tarea que el realizaba, colocar los tapones a los tubos de crema dental.
Poco a poco fueron apareciendo los ganadores: un niño “goloso” que de tanto comer chocolates encontró el boleto, una niña arrogante cuyo padre le compraba lotes inmensos de chocolates, un niño conocedor de la informática quien hackeó el sistema y logró ubicar un boleto ganador, otra niña una pequeña deportista pero muy presumida y Charlie.
El dia llegó, los invitados ingresaron a la fábrica y luego de un precioso tour, uno a uno fue sometido a pruebas que  Willy planificó pues la clave era que ofrecieran humildad, amor por el trabajo que desarrollarían, visión de buen rendimiento y desempeño, pero sobre todo identificación con sus obreros, cuatro reprobaron, quedando victorioso Charlie, este niño fue el ganador, Willy le explicó que el premio era vivir en la fábrica, para Charlie no era problema siempre que lo acompañaran, sus padres y cuatro abuelitos, a lo que recibió negativa total pues esa era precisamente la primera condición: dejar a la familia, él con su buen corazón parte de las cualidades que le favorecieron para ganar el premio jamás cambiaria a su familia por ser dueño de una fábrica.
Al final Willy comprendió que Charlie era un elemento humano importante dentro de su fábrica, considerando que mucho mas beneficio obtenía, solventando sus necesidades como trabajador, para ello adecuo el lugar de trabajo y le permitió llevar a su familia a vivir con él, por su parte Charlie se mantenía siempre feliz lo que constituía a ser un valioso aporte dentro de la producción.
Esta es una historia que nos deja una gran lección, solo un trabajador feliz…rinde más y mejor.

Ecuador
EC