Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo #28A y el BIG DATA
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo #28A y el BIG DATA
Hace unos dias lo OIT / ILO hacia publico el nombre de su nueva campaña para conmemorar (NO CELEBRAR) el 28 de Abril que como todos sabemos es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y la campaña ahora se llama: OPTIMIZAR LA COMPILACIÓN Y EL USO DE LOS DATOS SOBRE SST, desde hace tiempo les comente que existe una ciencia llamada ANALITICA PREDICTIVA la cual permite que con un casi milagroso 90% de certeza PREDECIR accidentes e incidentes casi en cualquier tipo de actividad laboral , y esto no es invento esta bien sustentado y probado por instituciones tan serias como el NIOSH en los Estados Unidos donde ya se comercializan servicios predictivos de prevencion, los cuales he usado y doy fe que cambian totalmente lo que es prevención tanto para bien como para mal (AQUI HAY QUE VER LAS 2 CARAS DE LA MONEDA).
Ahora la OIT/ILO también quiere meterse en este onda de predecir que va a pasar y mas que para prevenir , posiblemente para negociar, ya que el uso de la Analitica predictiva es para generar ingresos o evitar perdidas y no precisamente el Prevenir, por mas duro que suene, y pronto les dare mas detalles de como se recolectara toda esa data (que en muchas empresas ya existe y solo debe ser pouesta en digital y analizada) y para que se usara toda esta data ya que llevo mas de 1 año trabajando en esto a nivel internacional.
¿Qué es la Analítica Predictiva?
“Es la ciencia de predecir el comportamiento, y está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Pone en valor el poder de los datos y afecta cada día a la toma de millones de decisiones. Bancos, empresas, políticos y organizaciones la utilizan para convencernos de que necesitamos sus productos o servicios. ¡La utilizan para controlar nuestra forma de actuar!
Eric Siegel
Si quieres leer este articulo completo haz click AQUI