
Introducción
La importancia del bienestar físico y mental dentro de la organización y el cumplimiento de la legislación colombina vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales: es un objetivo primordial para GRUPO EMPRESARIAL METROCARIBE S.A. Por lo anterior, la organización orienta sus esfuerzos al mejoramiento continuo de la calidad de vida laboral y la minimización de la accidentalidad laboral. En particular, lo que concierne a este proyecto se muestra una estrategia de intervención de la accidentalidad laboral por caída de operadores al bajar de los buses del transporte masivo de la ciudad de Barranquilla en el período 2012-2013.
Metodología
Según fuentes del Real Automóvil Club de España (RACE) el 90 por ciento de los accidentes que se producen durante el transporte escolar, tienen lugar al momento de subir o bajar del vehículo.
La estrategia de intervención tiene como eje fundamental la formación de los operadores de buses del transporte masivo de Barranquilla en ejercicios de movimiento articulares, de estiramiento del cuello, tronco, miembros superiores e inferiores. En primera instancia, se realiza video acorde a la problemática de accidentalidad, la realidad de la operación y de la organización en general. Posteriormente, se hacen observaciones planeadas en la ruta del bus con retroalimentación inmediata al operador de la condición o comportamiento detectado que pudiera generar accidentes de trabajo. El video como apoyo didáctico de la formación presenta las siguientes características:
- 1. Contiene los ejercicios y movimientos que puede realizar el operador dentro del bus teniendo en cuenta las restricciones de espacio del puesto de conductor.
- 2. Es protagonizado por operadores de la empresa operadora de transporte masivo Grupo empresarial Metrocaribe.
- 3. Se institucionalizó en el programa de capacitación de la organización.
- 4. Se monitoreó durante el desarrollo de la ruta diaria del operador. En el diseño participaron la coordinadora de talento humano, la analista de salud ocupacional, personal administrativo y operadores, así mismo APP fisioterapeuta especialista en salud ocupacional, profesional en salud ocupacional y Director integral de servicios de COLMENA Seguros.
Resultados
Reducción de la accidentalidad laboral por caídas de operadores de buses:
Indicador de cobertura: No de trabajadores formados / No de trabajadores * 100%
Cobertura: 98%; Tasa de incidencia= No de accidentes por caídas / No de accidentes periodo Enero 2012 =0.45 ; Tasa de incidencia= No de accidentes por caídas / No de accidentes periodo Enero 2013 =0.16 ;Tendencia a la baja de la accidentalidad laboral por caídas.
Por último, podemos evidenciar que existe hoy día una cultura de ejercicios de movilidad Articular y estiramiento de los operadores e los buses de la empresa GE METROCARIBE.
Discusión de resultados
En los indicadores estadísticos de accidentalidad se evidencian una tendencia a la baja del año 2013 al 2014 asociado a un proceso exhaustivo de capacitación observación y retroalimentación a los trabajadores. Este proceso busca establecer una cultura de ejercicios de estiramientos previos al inicio de la jornada, en los intermedios de cada ruta y a voluntad del operador.
De este proyecto se esperar que los ejercicios de estiramiento se constituyan en una cultura preventiva para los operadores y que las cifras de accidentalidad laboral por caídas de buses tienda a cero.
Conclusiones
Se evidencia la mejora continua del sistema de gestión en seguridad y salud en el Trabajo mediante la reducción de la accidentalidad laboral por caídas de los Operadores de buses pasando de una tasa de incidencia de 0.45 en el 2012, a 0.16 En el 2013 y aún mejor a una tasa de incidencia de 0 en el 2014, lo que ha mostrado Que los ejercicios e movimiento articular y de estiramiento antes de bajar del bus hacen parte de la cultura organizacional de la empresa.
Agradecimientos
Agradecimientos a la Administradora de riesgo laborales por su acompañamiento en la intervención de la accidentalidad laboral, a los colaboradores que participaron en la dramatización del video y a todas las personas que trabajan incansablemente en el área de recursos humanos y seguridad y salud en el trabajo.
Referencias bibliográficas
El Día de la Seguridad en el Transporte Escolar se celebra hoy. ALTO ARAGÓN. 21 de Octubre de 2008 http://fapar.org/web/camino-de-la-escuela-sin-cinturon/
R. Mondelo, P. et al.; Proceedings of the 12th Internacional Conference on Occupational Risk Prevention ORP2014. ISBN: 978-84-616-3573-3
Papers relacionados





