Debemos ser capaces de construir un imaginario social que tenga en cuenta y valore la salud y los buenos hábitos en el trabajo como un bien colectivo. Sin embargo la sensibilización y concienciación entre los niños y niñas sobre este tema dista mucho de los niveles alcanzados, por ejemplo, en los temas de medio ambiente. Más aún, entre el propio profesorado la seguridad y salud laboral es percibida como algo muy técnico, alejada de la educación en valores y más bien relacionada con la higiene, la seguridad, la ergonomía o la psicosociología, por lo que queda circunscrita al ámbito empresarial o sindical. Existe pues la necesidad de visualizar la seguridad y salud en el trabajo, como una condición sine qua non para el disfrute de una vida plena y libre y por tanto, como un un derecho inalienable de primera generación, entre quienes, a 15 -20 años vista, pasarán a formar parte de la población activa. Es por ello que la Universitat Politècnica de Catalunya, Televisió de Catalunya (TVC) a través del programa infantil Una mà de contes y la Fundación PIMEC para la pequeña y mediana empresa de Catalunya, han unido esfuerzos para cooperar en la difusión entre los niños y niñas en edad escolar, de los valores asociados al trabajo decente y por ende a los de la seguridad y salud laboral. Y en este sentido presentamos aquí una experiencia que, partiendo de un entorno mediático, nos plantea la posibilidad de revisar y actualizar nuestro imaginario tomando como referencia la literatura infantil. Una propuesta interactiva articulada a partir de un programa de televisión, un desarrollo de contenidos en la red con un amplio reconocimiento en el ámbito educativo y unos talleres presenciales desde los que poder contrastar y generar información y datos relevantes.
Palabras Clave:
trabajo decente;imaginario social;medios de comunicación;interactividad;literatura infantil;salud laboral;prevención de riesgos
Autor principal:

Asun
Galera
Universitat Politècnica de Catalunya
España
Coautores:
Estrella
Nieto
Universitat Politècnica de Catalunya
España
Manuel
Barrios
Televisió de Catalunya
España
Ramón
Vila
Fundació PIMEC
España