Lorenzo, Alejandro
Servicio de Prevención Propio de DANONE SA/Calle Buenos Aires 21 / 08029 BARCELONA / +34 93 291 20 00 alejandro.lorenzo@danone.com Garreta, Jaume
Servicio de Prevención Propio de DANONE SA/Calle Buenos Aires 21 / 08029 BARCELONA / +34 93 291 20 00 jaume.garreta@danone.com Rodrigo, Raquel
Servicio de Prevención Propio de DANONE SA/Calle Buenos Aires 21 / 08029 BARCELONA / +34 93 291 20 00 raquel.rodrigo@danone.com Jesús, Campuzano
Servicio de Prevención Propio de DANONE SA/Calle Buenos Aires 21 / 08029 BARCELONA / +34 93 291 20 00 jesus.campuzano@danone.com
ABSTRACT
En Danone SA estamos convencidos de que la responsabilidad hacia las personas no termina en la puerta de nuestras oficinas o de nuestras fábricas.
Cada vez más el concepto de RESPONSABILIDAD SOCIAL tiene mayor importancia de cara a la sociedad actual. Se trata de exponer brevemente como Danone ha enfocado desde hace ya varios años este tema.
Nuestro planteamiento tiene cuatro ejes. El primero de ellos corresponde al ENTORNO DE TRABAJO, donde la prevención de riesgos es la pieza fundamental, pero no la única, y el protagonista es el empleado y su entorno laboral.
El segundo va dirigido a las COMUNIDADES LOCALES, incidiendo en el entorno social o comunidad próximos al empleado y a los centros de trabajo.
El tercer eje es el ENTORNO DE MERCADO, donde el objetivo es colaborar con los agentes del mercado, es decir, con los consumidores, los accionistas, los proveedores y los clientes.
Por último el cuarto eje es la GESTION MEDIOAMBIENTAL, que abarca no sólo lo relacionado con nuestra actividad directa, sino que intenta ir más allá al poner como premisa, por ejemplo, que todos nuestros proveedores han de seguir una conducta medioambiental adecuada para poder serlo.
Palabras clave
Social, entorno, compromiso.
INTRODUCCIÓN
Danone S.A. Es una empresa fundada en el año 1.919 por el Sr. Caraso en Barcelona para la elaboración del famoso YOGHOURT y posteriormente de derivados lácteos como leches fermentadas, quesos frescos, etc.
Sus factorías se encuentran repartidas por todo el territorio del estado español con 5 centros de producción (Parets-Barcelona-, Tres Cantos-Madrid-, Aldaya-Valencia- Salas-Asturias- y Sevilla), unos 22 centros comerciales, un centro de I+D y una Sede
Central en Barcelona.
Con una plantilla de unos 1800 trabajadores, de los cuales el 50% pertenecen a los 5 centros de producción, repartiéndose por igual el otro 50% entre comercial y estructura.
.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
“La responsabilidad de una compañía no termina en la puerta de la oficina o de la fábrica, sino que su acción afecta al total de la comunidad” (Antoine RIBOUD – 1972)
“Tenemos que ser rentables, pero no a cualquier coste. Quiero que Danone sea un negocio innovador atendiendo a las nuevas condiciones, pero sin olvidar sus valores y su cultura” (Franck RIBOUD – 2002)
Los casi 100 años de historia del Grupo Danone han forjado una manera de pensar y de entender las relaciones humanas resumidas en cuatro valores fundamentales: Apertura, Proximidad, Entusiasmo y Humanismo.
Apertura: La diversidad es una fuente de riquezas y el cambio ofrece siempre nuevas oportunidades.
Proximidad: Saber como estar cerca de todas las personas en todo el mundo convirtiéndonos en parte de su día a día.
Entusiasmo: Los límites no existen, sólo hay obstáculos que debemos superar.
Humanismo: el eje de nuestras decisiones es la atención a la persona.
Una herramienta muy potente es el Danone Way: Es una herramienta de autodiagnóstico de las relaciones del Grupo Danone con sus principales Stakeholders.
El punto de partida de Danone Way es el doble proyecto económico y social del Grupo Danone. Se estructura en 6 grandes temas, que agrupan 152 prácticas. Los temas son: medio ambiente, empleados, consumidores y clientes, proveedores, accionistas y la propia comunidad en la cual vivimos.
Enfoque Danone Way en el entorno de trabajo (Stakeholder: empleados)
• Mejorar constantemente la seguridad en el trabajo y las condiciones laborales e higiénicas, teniendo en cuenta todos los aspectos del entorno del puesto de trabajo, incluyendo el concepto de salud.
•Anticipar y acompañar los efectos sociales de los cambios organizativos: gestión previsional de empleo, recolocación y reindustrialización.
•Rechazar cualquier forma de discriminación por raza, sexo, religión, nacionalidad y edad e impulsar la diversidad, velando por la igualdad de oportunidades de acceso al empleo, remuneraciones y promoción a puestos de responsabilidad.
•Poner en práctica acciones que permitan prevenir y dar un tratamiento a cualquier
forma de acoso.
Enfoque Danone Way en las comunidades locales ( Stakeholder: comunidades locales)
•Velar por una buena inserción de los centros de trabajo en su entorno socioeconómico local, mediante acciones de proximidad: aprendizaje, desarrollo económico local… etc.
•Favorecer que los empleados se impliquen en acciones de responsabilidad social principalmente en torno a la infancia.
•Donaciones.
•Planes de inserción laboral
•Inversiones en el desarrollo de las infraestructuras y actividades.
Enfoque Danone Way en el entorno de mercado( Stakeholders: clientes/consumidores, proveedores y shareholders)
•Garantizar que DANONE, empresas asociadas y proveedores, se comprometan a respetar los principios sociales fundamentales del Grupo DANONE que se basen en los acuerdos de la OIT.
Enfoque Danone Way en la gestión medioambiental (Stakeholder: entorno medioambiental)
•Apoyar y fomentar desde Relaciones Humanas la buena gestión medioambiental y buenos hábitos mediante comunicación, formación...
Great Place to Work. Estudio 2003-04-05-06.: 2003 – 2º puesto
2004 – 1º puesto 2005 – 2º puesto2006 – 1º puesto: [1] Danone, gana por orgullo y compañerismo.
El "ranking" de las 25 mejores compañías para trabajar en España refleja que las multinacionales extranjeras y tecnológicas son las que más cuidan a sus trabajadores, según Great Place to Work. Danone, Lilly y Roche Farma lideran una lista en la que hay siete sociedades de capital español.
[1] http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2005/315/1142118004.html