Higiene

Exposición laboral a humos de motores diesel

Cuando a mediados de 2012 aparición la noticia de la reclasificación por parte de la IARC de los humos de motores diesel en su categoría 1 (evidencias suficientes sobre su carcinogenicidad en humanos), los focos de la actualidad preventiva se volvieron hacia la gran variedad de actividades donde existen trabajadores potencialmente expuestos (minería, obras públicas, aparcamientos subterráneos, cabinas de cobro de peajes, etc.).  

Exposición a campos electromagnéticos

La exposición a campos electromagnéticos (CEM) tiene lugar durante cualquier actividad en la que se genera, se distribuye o se usa electricidad. A nivel laboral se utilizan numerosas tecnologías y equipos responsables de emitir niveles elevados de CEM. Estudios científicos indican la existencia de asociación entre la exposición a campos electromagnéticos y el aumento del riesgo de enfermedades como el cáncer de cerebro o la leucemia.  Es por ello que la Comisión Europea ha emitido numerosas directivas para el control de estas emisiones en el trabajo.

Hidrocarburos halogenados aromáticos (clorobenceno, bifenilos policlorados)

Sobreexposición a tricloroetileno

Nuevo plan estratégico de NIOSH para la protección de los trabajadores expuestos a nanopartículas

Diseño de hoja de cálculo para la simulación y evaluación de los principales parámetros preventivos por exposición a vibraciones según R.D. 1311/05

Inicie sesión para descargar el texto completo del artículo.
Si aún no es miembro de nuestra comunidad, registrarse es muy sencillo y es gratis. ¡Regístrese ahora!

Pàgines

Subscriure a RSS - Higiene