El presente trabajo explora la evolución del concepto de Gestión en Salud Ocupacional en estudiantes del Diplomado de Gestión en Salud Ocupacional desde el inicio hasta culminar su instrucción.
Se aplica a metodología de estudio de casos para comprender en profundidad los fenómenos educativos, se aplicó a los alumnos al inicio de sus estudios una prueba con la definición del concepto y luego se volvió aplicar la misma al culminar su periodo de instrucción
Los participantes al terminar el Diplomado manejan el concepto más asociado, integrado e interrelacionado, con mayor dominio técnico de la seguridad y la salud en el trabajo, integrándolo en la gestión general y la estructura organizacional de los centros de trabajo, baja considerablemente la frecuencia de asociación del termino con Medicina Ocupacional y la concepción medicalizada que tenían del mismo con relación a su primera aproximación, se amplía enfocándose al mismo objetivo fundamental: la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores mediante acciones preventivas y de control en el ambiente laboral.
Debido a la importancia de la enseñanza del concepto de Gestión en Salud Ocupacional, se considera relacionar las dimensiones conceptuales y metaconceptuales, para el logro de la evolución de los estudiantes y, por extensión el aprendizaje, evolución y aplicación de la Gestión en Salud Ocupacional.
Palabras claves: gestión en salud ocupacional, evolución, cambio conceptual.
Palabras Clave:
Estudio de casos; Formación y entrenamiento; Información; Integración; Prevención de riesgos laborales
Tema secundario:
Autor principal:

Lisbeth Maria
Soto Flores
Universidad José Antonio Paez y Centro de Extension Universidad José Antonio Paez
Venezuela
Coautores:
Ana Marlen
Carrillo
Universidad de Carabobo
Venezuela