Este artículo tiene como objetivo presentar un censo de los estabelecimientos de salud de la red pública y privada de la ciudad de Teófilo Otoni, Estado de Minas Gerais en Brasil, resultado de una revisión de literatura.
Dicho censo será utilizado como parte fundamental en el proyecto “Percepción de los trabajadores de Salud de la Prevención de Riesgos Laborales” entre las universidades Jaume I de Castellón en España y la Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri (UFVJM) en Brasil.
Con el fin de obtener la información técnica, fueron realizadas visitas a la red de hospitales como también el uso de la base de datos CNES (Cadastro Nacional de Estabelecimientos de Salud) de Brasil.
El censo está formado por los centros de salud o unidad básica de salud, policlínicas, hospital general, consultas, Urgencias, Centro de atención psicosocial, clínicas especializadas, farmacia, secretaria de salud, unidad de apoyo diagnosis y terapia. Que forman el universo de trabajadores cuya percepción será retratada en un cuestionario para las investigaciones del grupo y disponible a la comunidad investigadora.
Palabras Clave:
Empresa; Evaluación de riesgos; Legislación; Riesgo laboral-vial; Seguridad laboral
Tema secundario:
Autor principal:

ALTAMIR
FERNANDES DE OLIVEIRA
UNIVERSIDADE FEDERAL DOS VALES DO JEQUITINHONHA E MUCURI
Brasil
Coautores:
MAGNUM
MOREIRA DA SILVA
UNIVERSIDADE FEDERAL DOS VALES DO JEQUITINHONHA E MUCURI
Brasil
ANNE
FLORÊNCIO DOS SANTOS COELHO
UNIVERSIDADE FEDERAL DOS VALES DO JEQUITINHONHA E MUCURI
Brasil
JOSÉ
DE PAULA MACIEL DE MATTOS
UNIVERSIDAD JAUME I
España