Los trabajadores que trabajan de noche tienen más riesgo de accidente

Los trabajadores que trabajan de noche tienen más riesgo de accidente

6 octubre 2013

Un estudio realizado en Canadá por los científicos del Institute for Work&Health de To-ronto encontró que el índice de frecuencia de accidentes de trabajo (accidentes por hora trabajada) aumenta durante las horas de la tarde (cinco de la tarde a medianoche) y la madrugada (medianoche a cinco de la mañana) y es menor durante las horas del día (seis de la mañana a cuatro de la tarde).

Para realizar el estudio se utilizaron dos fuentes de datos independientes: por un lado, los accidentados del trabajo atendidos en los servicios de urgencia de los hospitales (Emergency Departments, ED) y por otro los accidentes comunicados al sistema de seguro (LT claims); el período de observación se extendió durante cinco años, desde 2004 hasta 2008. Los tiempos de trabajo se obtuvieron de la Labour Force Survey (Encuesta de Población Activa).

Los resultados obtenidos se muestran en la figura adjunta, en la que se indica el valor del índice de frecuencia (accidentes por cada 200.000 horas trabajadas) en función de la hora del día, observándose que ambas fuentes permitieron concluir que el índice es máximo en las primeras horas de la madrugada para decrecer durante el turno de mañana y volver a aumentar por la tarde-noche.

Estos resultados son importantes porque en la mayoría de países aumenta constantemente la proporción de personas que trabajan fuera del “horario estándar”, que en Canadá se considera de nueve a cinco; en ese país, concretamente, dicha proporción es del 25%.

Los autores del estudio atribuyen el mayor riesgo de accidente durante la noche a dos posibles factores. El primero es la fatiga del trabajador debido a la alteración del sueño y/o a las largas horas de trabajo; el segundo es el menor nivel de supervisión y apoyo durante los horarios nocturnos.

Cualquiera que sea la causa, es obvio que los responsables de prevención deberían tomar nota de los resultados y extremar las precauciones durante los horarios nocturnos.

El artículo completo en el que se publican los resultados puede consultarse aquí.

Fuente Propia: Prevención Integral & ORP Conference

¿Qué opinas de este artículo?