Posturas de trabajo: evaluación del riesgo
Inicie sesión para descargar la versión en PDF.
Si aún no es miembro de nuestra comunidad, registrarse es muy sencillo y es gratis. ¡Regístrese ahora!
Posturas de trabajo: evaluación del riesgo

Diversos estudios han visto la asociación entre el ángulo articular adoptado mientras se trabaja, o el tiempo durante el que se mantiene continuadamente una misma postura y los trastornos localizados de diversas partes del cuerpo. Los resultados de estas investigaciones han permitido el desarrollo de diversos métodos de evaluación basados en la observación, lo que facilita la estimación del riesgo sin tener que emplear equipos o instrumentos de medida, que resultan más costosos y complejos de usar.
En este documento se contemplan dos de los métodos más empleados en el campo de la Ergonomía: el método OWAS y el método REBA, detallando su contenido y procedimiento de aplicación. Así mismo, se han recogido los valores considerados “aceptables” por la norma ISO 11226:2000 para las posturas de trabajo estáticas adoptadas, y los valores “no recomendados”.