El presente estudio, está basado en la importancia de los artículos 25, 26, 27 de la LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
En la actualidad los trabajadores especialmente sensibles son una escasa representación en las empresas del sector de minería. Con el presente estudio, se pretende evaluar los factores de riesgos y riesgos en la disciplina de seguridad y salud laboral del referenciado personal, con la finalidad de evaluar las medidas de protección colectivas e individuales vigentes en la
actualidad, así como proponer nuevas medidas preventivas y/o correctivas para la mejora de las condiciones de trabajo.
Inicialmente se realiza un análisis de la normativa vigente del personal especialmente sensible ,así como de los riesgos de los distintos puestos de trabajo a los que están expuestos para finalmente proponer nuevos elementos de protección en los puestos desempeñados por este personal.
This study is based on the importance of Articles 25, 26, 27 of Law 31/1995 of 8 November on Prevention of Occupational Risks. Today especially sensitive workers are underrepresented in companies mining sector. With the present study is to assess risk factors and risks in the discipline of occupational safety and health of personnel referenced, in order to evaluate the measures of collective and individual currently in force protection and propose new preventive measures and / or corrective actions to improve working conditions. Initially an analysis of the current legislation of particularly sensitive personnel and risks of different jobs that are exposed to finally propose new protection elements in the positions held by these personnel is performed.
Palabras Clave:
Legislación; Protecciones colectivas; Protecciones individuales; Trabajadores especialmente sensibles; Prevención de riesgos laborales
Tema secundario:
Autor principal:

MARIANGELES
PEÑARANDA BARBA
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE
España
Coautores:

VIRGINIA
ALARCON MARTÍNES
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
España