Publicaciones Didácticas Sobre Salud Y Prevención De Riesgos Laborales Para Empresas Y Centros De Enseñanza

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo considera fundamental introducir en la infancia y adolescencia cuestiones relacionadas con la salud y los riesgos laborales, para desarrollar en las personas actitudes encaminadas hacia la prevención. ERGA-Tebeo (9-11 años), ERGA-Formación Profesional (adolescentes) y ERGA Primaria Transversal (6-12 años) son publicaciones que proporcionan material de apoyo pedagógico al profesorado de Enseñanza Primaria y Formación Profesional en materia de salud y prevención de riesgos laborales. ERGA-Noticias es una publicación dirigida tanto a empresarios como a trabajadores, incluye noticias sobre prevención, recomendaciones prácticas y artículos de opinión.
Palabras Clave: 
enseñanza; escuelas; formación profesional; prevención; seguridad
Autor principal: 
Cristina
Araújo

Araújo, Cristina

Centro Nacional de Condiciones de Trabajo / Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo / Dulcet, 2-10 / 08034 Barcelona, España.

34 93 280 01 02 / cristinaa@mtas.es.

ABSTRACT

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo considera fundamental introducir en la infancia y adolescencia cuestiones relacionadas con la salud y los riesgos laborales, para desarrollar en las personas actitudes encaminadas hacia la prevención.

ERGA-Tebeo (9-11 años), ERGA-Formación Profesional (adolescentes) y ERGA Primaria Transversal (6-12 años) son publicaciones que proporcionan material de apoyo pedagógico al profesorado de Enseñanza Primaria y Formación Profesional en materia de salud y prevención de riesgos laborales.

ERGA-Noticias es una publicación dirigida tanto a empresarios como a trabajadores, incluye noticias sobre prevención, recomendaciones prácticas y artículos de opinión.

Palabras clave:

enseñanza, escuelas, formación profesional, prevención, seguridad.

ERGA-TEBEO

Objetivos principales

Sensibilizar a los niños y a las niñas de entre 9 y 11 años sobre cuestiones relacionadas con la salud y los riesgos laborales y proporcionar material de apoyo pedagógico al profesorado de Enseñanza Primaria para trabajar la introducción deestos temas desde la escuela.

Metodología

Publicación impresa sobre papel y diseñada como un tebeo (dibujos, color y lenguaje sencillo). Este medio de transmisión de ideas siempre ha cautivado a la población infantil.

Cada tebeo trata un riesgo concreto relacionado con la salud (las caídas, las intoxicaciones, la electricidad, etc.). En ellos se desarrolla una historia cuyos protagonistas son tres hermanos de distintas edades, entre 2 y 10 años, sus padres(que ayudan a situar el riesgo en el ámbito laboral) y un perro llamado Prudencio.

En otro apartado, “Prudencio muy atinado descubre lo que ha pasado”, este personaje analiza las situaciones peligrosas de la historia (evaluación) y facilita consejos preventivos para evitarlos. El tebeo también dispone de un espacio, “Piensa y pregunta”, en el que se anima a los lectores a preguntar sobre situaciones parecidas. También se incorpora un apartado destinado a pasatiempos.

Observaciones

Hay elaborados diez números y cada uno de ellos trata los temas siguientes: caídas, quemaduras, carga de trabajo, productos tóxicos, riesgos eléctricos, golpes y choques, cortes y heridas, incendios, asfixia y carga física. En un principio, sólo se editaron los cinco primeros números porque formaron parte de un proyecto de sensibilización del INSHT. Durante el pasado año 2003 se ha publicado un libro que recopila los diez tebeos, a modo de manual para el profesorado.

Persona de contacto

Rosa Mª Banchs Morer

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo rosaba@mtas.es

ERGA-FP

Objetivos principales

Facilitar al profesorado de Formación Profesional información y conocimientos sobre salud y prevención de riesgos laborales y, al mismo tiempo, ofrecer recursos didácticos y actividades para aplicar de forma práctica estos conocimientos en sus respectivas enseñanzas.

Metodología

Publicación impresa sobre papel que está diseñada con los elementos clásicos de un periódico. Se estructura en dos partes. La primera representa la vertiente informativa y en ella se facilitan noticias destacables del ámbito de la enseñanza y las condiciones de trabajo del profesorado. Incorpora editorial y artículos de opinión, que cubren el aspecto más crítico y de sensibilización; anuncios de publicaciones, ofertas de cursos y legislación. La segunda parte está formada por el apartado denominado “Notas Prácticas”, que constituye el soporte didáctico de la publicación. Aquí se resume la información más relevante sobre un tema concreto relacionado con la salud laboral, como por ejemplo: el ruido, riesgos en talleres mecánicos, primeros auxilios en la empresa, etc. Sobre este tema se desarrolla un caso práctico, se analizan las situaciones de riesgo y se proponen actividades para el profesorado. Los textos se acompañan con imágenes gráficas que refuerzan su contenido pedagógico.

Observaciones

Es una publicación gratuita y se editan cinco números al año. Desde su inicio, en 1996, se han publicado treinta y ocho números.

Actualmente, hay 3.400 suscriptores que reciben el periódico Erga-FP (Institutos de

Enseñanza Secundaria, Centros de Formación Ocupacional, Talleres-Escuela e Istituciones). También puede consultarse y descargarse íntegramente desde la página web del INSHT en Internet (www.mtas.es/insht/erga_fp/ergafp.htm). Hasta marzo de 2002 se han contabilizado 654.941 consultas

Persona de contacto

Rosa Mª Banchs Morer

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

rosaba@mtas.es.

ERGA PRIMARIA TRANSVERSAL

Objetivos principales

Proporcionar al profesorado de Enseñanza Primaria (6-12 años) un material de apoyo pedagógico e informativo sobre la educación en valores y, en especial, sobrelas condiciones de salud y seguridad en el entorno escolar.

Metodología

Publicación exclusivamente digital, editada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y accesible a través de su web. La posibilidad de descargarloen formato RTF permite al usuario obtener y tratar cualquier texto o dibujo que leinterese de la publicación. Se publican tres números al año coincidiendo con cada uno de los trimestres escolares.

Contiene los apartados siguientes: Editorial, Se trata de……. (se enuncia el tema), Seguridad en la escuela, Ejercicios prácticos por ciclos (cada ciclo comprende dos años), Caso práctico transversal con actividades de ayuda para el profesorado y una representación gráfica de la historia, Opinión, Legislación, Noticias, Informaciones útiles y Publicaciones de interés.

Desde su inicio en el año 2000 se han publicado doce números sobre los temas siguientes: El trabajo y la salud, Orden y limpieza, Levantamiento y transporte de cargas, Productos químicos, Plan de emergencias, La posición sentado, Utilización de herramientas manuales, Primeros Auxilios, Los peligros de la electricidad, Etiquetado de productos químicos, Estrés e Iluminación.

Observaciones

Se han distribuido 5.000 trípticos informativos a los colegios de Andalucía a través de su Comunidad Autónoma y se han contabilizado 41.817 consultas en la web sobre la publicación hasta el pasado mes de marzo del 2002.

Se están realizando gestiones para distribuir el folleto informativo a todos los colegios de España a través de sus Comunidades Autónomas.

La dirección de Internet para acceder directamente a la publicación es:

www.mtas.es/insht/erga_pt/erga_pt.htm

Persona de contacto

Mª Pilar González

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo pilarg@mtas.es

ERGA-NOTICIAS

Objetivos principales

Sensibilizar sobre el tema de la seguridad y la salud, aportando al mundo del trabajo las nuevas tendencias en el campo de la prevención. Incluye recomendaciones prácticas y artículos de opinión.

Metodología

Este periódico bimestral, dirigido tanto a empresarios como a trabajadores, consta de un Editorial, noticias de interés general relacionadas con las condiciones de trabajo, una Opinión, un Anuncio sobre las últimas publicaciones editadas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y un apartado, “Notas Prácticas”, que ocupa una página de la publicación. Este apartado desarrolla, a través de temas monográficos tratados de forma didáctica, los aspectos principales de la seguridad y la salud en el trabajo. Esta sección va acompañada de dibujos y gráficos.

Se publican cinco números al año, habiéndose ya realizado 83 números.

Observaciones

La publicación se distribuye desde 1987 gratuitamente a todas las empresas españolas de más de 50 trabajadores, organizaciones sindicales y empresariales y otras instituciones. En este momento está cubierto el cupo de envío y, por ahora, no es posible admitir nuevos suscriptores, aunque se puede descargar directamente el  periódico desde la siguiente dirección de Internet: www.mtas.es/insht/erga_not/erga_not.htm.

Persona de contacto

Cristina Araújo

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo cristinaa@mtas.es.

Papers relacionados

ORP 2015
SERGIO JOSE
CAMARGO PATINO
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Venezuela
ORP 2015
SILVIA
OCHOA AYALA
Instituto Politécnico Nacional y DIE CINVESTAV
México
ORP 2015
JEILENE ABIGAIL
ROSAS SALAS
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
México
ORP 2015
Alfredo
Escalona
Insituto Uocra
Argentina