Por qué la IA exige una nueva generación de líderes

Por qué la IA exige una nueva generación de líderes

Muchos CIO no cuentan con el tiempo ni la autoridad suficiente para resolver los complejos desafíos culturales y organizativos que pueden bloquear el éxito de la inteligencia artificial. Ha llegado el momento de ampliar el rol del liderazgo.
1 maig 2025

La inteligencia artificial está transformando fundamentalmente el funcionamiento de las organizaciones, pero esta transformación va mucho más allá de la implementación técnica. Los sistemas modernos de IA están asumiendo cada vez más funciones que antes desempeñaban los trabajadores humanos. Las personas que colaboran con estos sistemas de IA suelen necesitar recapacitación, actualización de habilidades y formación en competencias conductuales como el pensamiento crítico. Para gestionar con éxito esta combinación de herramientas de IA y humanos trabajando juntos de nuevas maneras, los líderes deben comprender factores humanos y organizativos complejos, como la agilidad y el cambio cultural, la dinámica de personalidad y la inteligencia emocional.

Sin embargo, la mayoría de las organizaciones siguen tratando la implementación de la IA como un desafío principalmente técnico —y los actuales roles de liderazgo en tecnología reflejan esta mentalidad—. Según la encuesta “State of the CIO 2024” de Foundry, el 85 % de los líderes de TI afirman que los CIO se están convirtiendo cada vez más en agentes de cambio dentro de sus organizaciones, pero solo el 28 % considera que liderar la transformación es su principal prioridad. En otra encuesta reciente, el 91 % de los líderes de datos en grandes empresas señalaron que los “desafíos culturales/gestión del cambio” están obstaculizando los esfuerzos organizativos para volverse orientados por los datos. Solo el 9 % apuntó a los desafíos tecnológicos.

Pero en lugar de centrarse en los aspectos del cambio cultural y organizativo que son relevantes para la IA, gran parte del tiempo y el esfuerzo de los líderes de TI y datos se dedica a funciones operativas, tradicionalmente vistas como el núcleo de estos roles. Este enfoque operativo parece estar aumentando: el 61 % de los CIO en la encuesta de Foundry informaron tener menos tiempo disponible para responsabilidades estratégicas en el último año en comparación con años anteriores.

Aunque la transformación impulsada por la IA claramente tiene enormes implicaciones humanas y organizativas, los líderes de RRHH, en su mayoría, tampoco han dado un paso adelante para abordar estos cambios.

Cuando los líderes no reflexionan sobre las consecuencias estratégicas y organizativas de sus planes de IA, los resultados pueden ser catastróficos. El fallido intento de Zillow de usar valoraciones inmobiliarias generadas por IA como base para su propia división de compra de viviendas no solo le costó a la empresa pérdidas de 300 millones de dólares, sino que también provocó una caída de más del 20 % en el precio de sus acciones, al perder los inversores la confianza en su capacidad para navegar la transformación impulsada por IA. En otro ejemplo, la Universidad Estatal de California tenía una visión estratégica clara, pero no tuvo en cuenta el factor humano.

¿Qué opinas de este artículo?