Se disparan los accidentes laborales en el medio rural
Se disparan los accidentes laborales en el medio rural

Los datos del Ministerio de Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social no dejan lugar a dudas. 2019 empezó muy mal en cuanto a la seguridad de los trabajadores. Un total de 11.466 trabajadores sufrieron accidentes en jornada de trabajo en lugares agrícolas, ganaderos, forestales y en zonas de cultivos piscícolas y acuícolas durante el primer trimestre de 2019.
Los accidentes mortales también se dispararon un 50%, con 9 fallecidos en el sector primario en el primer trimestre, según los datos de Trabajo.
Los sectores más peligrosos
El trabajo en árboles y arbustos fue el que registró más siniestralidad laboral, con 4.500 accidentes, tres de ellos mortales.
En el cultivo del suelo (2.611 accidentes) perdieron la vida tres trabajadores, a los que hay que sumar 21 heridos con pronóstico grave y 2.587 leves. Las zonas forestales (1.273 accidentes) registraron el fallecimiento de dos personas, otras 17 sufrieron percances graves y 1.254, leves.
En las explotaciones de cría de animales (1.244 accidentes) se produjo un accidente mortal, 32 accidentes graves y 1.211 leves.
Las granjas piscícolas y las zonas de pesca y acuícolas fueron el escenario de 143 accidentes laborales, cinco de ellos graves y 138 leves.
Los percances de operarios de jardines, parques, jardines botánicos y parques zoológicos ascendieron a 1.226, cuatro graves y 1.222 leves.
Fuente. Eldiariorural