Más de la mitad de los trabajadores españoles tiene sobrepeso u obesidad
Más de la mitad de los trabajadores españoles tiene sobrepeso u obesidad

Según los reconocimientos médicos realizados durante el año 2015 por Premap Seguridad y Salud a 820.938 trabajadores de distintos sectores de la economía española, el 54% de los analizados presentaban un índice de masa corporal (IMC) por encima de los parámetros recomendados por la OMS.
Según el estudio el 38% de los trabajadores tienen sobrepeso y un 16% tienen obesidad, por lo que el 54% de la población trabajadora tiene un IMC por encima de los rangos que recomienda no sobrepasar la OMS. El 2010 el porcentaje de trabajadores con sobrepeso u obesidad era del 55%, solo un punto más que en la actualidad.
Aunque parezca que la sociedad tienda a llevar una vida más sana, esta ralentización en la disminución de la obesidad y el sobrepeso en el entorno laboral contrasta con esto.
Se calcula que por cada euro invertido por las empresas en la promoción de la salud se obtiene un retorno de 4,80€ en términos de ahorros de costes y aumento de la productividad.
Según este estudio las mujeres presentan menores tasas de sobrepeso que los hombres: el 58% de la población laboral femenina está en lo que se considera normopeso, porcentaje que en los hombres es del 35%. En cuanto al porcentaje de obesos, en los hombres se da en el 18,5% de la población trabajadora, por solo en el 12,5% de las mujeres. Y en cuanto al sobrepeso, afecta aun 44% de los trabajadores masculinos por un 26% de las mujeres.
Según el estudio el 19% de los trabajadores de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura presentan obesidad de grado, lo que se considera cuando el índice de Masa Corporal (IMC) es igual o superior a 30.
Por el contrario las comunidades en las que la población laboral tiene un mayor porcentaje de personas con un peso considerado adecuado son Madrid (46%), Baleares (47%) y el País Vasco (48%). Precisamente esta comunidad es la que menos porcentaje de trabajadores con sobrepeso tiene (35%) en oposición a Galicia y Extremadura, comunidades con la mayor proporción de obesos y personas con sobrepeso en el entorno laboral.
Fuente: Protección laboral