Conferencia del Dr. Horacio Botta Bernaus “Los nuevos desafíos de la seguridad y formación vial”

Conferencia del Dr. Horacio Botta Bernaus “Los nuevos desafíos de la seguridad y formación vial”

La Intendencia de Colonia a través de su Dirección de Tránsito y Transporte, realizará este próximo viernes 4 de abril, a partir de la hora 10:00 en la Sala de Cine de Colonia Shopping , una conferencia a carga del reconocido especialista en tránsito de Córdoba, República Argentina Dr. Horacio Botta Bernaus, denominada “Los nuevos desafíos de la seguridad y formación vial”
5 Abril 2025

Esta conferencia es abierta a toda la comunidad.

El Dr. Horacio Botta Bernaus es procurador y abogado desde el año 1986, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde hace más de 35 años ejerce su profesión liberal. Es investigador y docente en diversos ambientes universitarios y académicos de Argentina. Es autor de libros relacionados con el derecho de tránsito, seguridad y educación vial. Se destacan: En Argentina: “Delitos de Tránsito”, “La educación vial en el 6° grado del nivel primario”, “En bicicleta compartiendo saberes y experiencias”, “El Peatón y la Seguridad Vial”, “El Pasajero, más que un transportado” y “El desafío de la Educación Vial”; y en España: “Influencia de la inmigración iberoamericana en la siniestralidad vial” y “Accidentalidad y Seguridad Vial en países iberoamericanos”, publicados por la Dirección General de Tráfico. También es autor del libro “No te mates” (Año 2014) y “El ABC de la seguridad vial” (Año 2019).-

Es titular de la primera cátedra de educación vial en la escuela primaria, destinada a alumnos del 4to. año del Instituto de Formación
Docente D. F. Sarmiento de la ciudad de La Calera, Provincia de Córdoba y de la materia “Seguridad Vial” que se dicta en la Escuela de Oficiales de Policía de la Provincia de Córdoba, destinada a los cadetes del último año.
Colabora permanentemente sobre temas de tránsito, seguridad y educación vial, en diferentes medios de comunicación desde el año 1994, tanto a nivel provincial como nacional, destacándose en el “La Voz del Interior”, radio Universidad y en Cadena 3 Argentina, y en televisión su aporte en Canal 8 de Córdoba y en el ciclo televisivo “Rutas en Rojo”, emitido por distintos canales de aire y por cable de la República Argentina.
Tiene treinta y dos años de experiencia en investigación de accidentes de tránsito, participando en los procesos-técnico legales de más de 28 000 siniestros viales con víctimas.

Ha dictado y participado de conferencias en Argentina, países de Iberoamérica, EEUU y Europa, en ambientes académicos y empresariales, sobre derecho de tránsito, seguridad y educación vial, también respecto a la prevención de accidentes viales en el ámbito laboral.

Es director y docente del Programa Formador de Formadores en Educación Vial destinado a docentes de nivel inicial y primario, que se ha dictado en numerosas provincias del país, con reconocimiento y puntaje de sus respectivos Ministerios de Educación (Bs. As, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Río Negro, Santiago del Estero, Chaco, Catamarca). Este curso también se ha impartido en otros países como Colombia, Chile, Uruguay y Panamá. En la actualidad está desarrollando un programa de formación vial para docentes de nivel secundario.

Es coordinador del Parque Temático de Educación Vial que el grupo posee en la Ciudad de Sunchales, destinado a la formación vial de niños de 3 a 12 años. Fue coordinador del Programa Prevención de Accidentes de Tránsito en el Ámbito Laboral, desarrollado por Prevención ART, destinado a empresas de todo el país.
Desde hace más de 25 años dicta el curso “Hacia Mi 1ra Licencia de Conducir”, destinado a jóvenes del último año del nivel secundario, en distintos municipios como: Sunchales y Rafaela (Santa Fé), Arroyito, La Calera, Justiniano Posse, Oncativo y Monte Buey (Córdoba), San Rafael (Mendoza) y Resistencia (Chaco).
Fue Subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba y Asesor del gabinete en dicha Municipalidad, También asesor en seguridad vial del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Es titular de un estudio jurídico, además asesora a municipios, empresas, compañías de seguros y concesionarias viales.

¿Qué opinas de este artículo?