El sector financiero necesita alinearse con la sostenibilidad

El sector financiero necesita alinearse con la sostenibilidad

Cómo las instituciones financieras pueden trabajar con objetivos de inversión en emisiones netas cero mediante los marcos más destacados del sector.
19 Enero 2025

Redacción

El sector financiero está en plena evolución hacia una mayor sostenibilidad, adaptándose a las crecientes demandas de transparencia y responsabilidad en materia de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En esta línea de objetivos globales a lograr la Science Based Targets initiative (SBTi) ha anunciado una profunda revisión de su estándar corporativo de cero emisiones netas.

La revisión busca alinear el estándar con los últimos avances científicos y las mejores prácticas en economía. El 9 de mayo de 2024 la SBTi anunció los Términos de Referencia para la revisión significativa de ese estándar para asegurar que las empresas financieras puedan establecer objetivos de inversión basados en la ciencia y alineados con las necesidades actuales en la preservación del medio ambiente y fomento de la sostenibilidad.

Cuatro objetivos clave de la revisión Net Zero en finanzas

1.- Actualizar el estándar con base en las recomendaciones del (grupo internacional de expertos sobre el cambio climático (IPCC) y del grupo de expertos de alto de la ONU sobre los compromisos de emisiones netas cero de entidades no estatales.

2.- Abordar la definición y la implementación de objetivos relacionados con las emisiones indirectas (alcance 3).

3.- Integración de la mejora continua incorporando mecanismos para asegurar la mejora continua y el cumplimiento de los objetivos establecidos.

4.- Mejora de la estructura e interoperabilidad refinando la estructura del estándar y aumentar su compatibilidad con otros estándares de la SBTi y marcos externos relevantes.

5.- Evaluación de certificados de atributos ambientales. como parte de la revisión, la SBTi está evaluando la efectividad de los certificados de atributos ambientales (Energy Attribute Certificates o EACs) en los objetivos climáticos corporativos. En 2023, se realizó una convocatoria abierta para recopilar evidencia sobre este tema, y los resultados de esta evaluación se integrarán en la revisión del estándar.

Estado actual y próximos pasos

A pesar de la revisión en curso, la versión 1.2 del estándar corporativo de cero emisiones netas sigue siendo el recurso más reciente y válido para que las empresas establezcan objetivos climáticos basados en la ciencia. Hasta el momento, no se han tomado decisiones definitivas sobre los cambios que se implementarán en el estándar.

Cualquier modificación se llevará a cabo tras un riguroso proceso de investigación, consulta, pruebas piloto y aprobación por parte del consejo técnico y el consejo de administración de la SBTi.

Participación de las partes interesadas

Los próximos pasos del proyecto incluyen varias oportunidades para que las partes interesadas participen en el proceso. Los detalles sobre cómo pueden involucrarse y los tiempos previstos para cada actividad se comunicarán a través de la página web de desarrollo del estándar corporativo de cero emisiones netas de la SBTi.

Entre las publicaciones y actividades destacadas se encuentran:

Julio 2024: Publicación de un documento de discusión sobre el alcance 3 y una evaluación de la evidencia sobre la efectividad de los certificados de atributos ambientales (EACs).

Cuarto trimestre de 2024: Consulta pública del borrador del estándar corporativo de cero emisiones netas V2. La SBTi anima a todas las partes interesadas a enviar sus comentarios y mantenerse informadas a través de su boletín o siguiendo sus actualizaciones en LinkedIn y X.

¿Qué opinas de este artículo?