Salud mental, desconexión digital y teletrabajo
Salud mental, desconexión digital y teletrabajo

Se trata de un proyecto interdisciplinar que aborda los problemas de Salud y Seguridad en el trabajo provocados por la comunicación constante con la empresa, y cómo la implementación de la desconexión digital puede prevenir los riesgos psicosociales. La hipótesis fundamental del estudio es que la falta de descanso y desconexión con el trabajo es fuente de riesgos laborales.
El estudio pretende poner de relieve la conexión existente entre la falta de desconexión y la salud mental de los trabajadores, y establecer medidas concretas en materia de prevención que permitan una mejor evaluación de dichos riesgos y el establecimiento y planificación de medidas que reduzcan esos riesgos.
El texto también menciona los riesgos para la salud derivados del teletrabajo y cómo la normativa actual establece el derecho a la desconexión digital para proteger a los trabajadores de los riesgos psicosociales, de la fatiga del trabajo y del burnout.
El estudio también proporciona recomendaciones y guías para evaluar y reducir los riesgos derivados de la falta de desconexión digital, y analiza las principales consecuencias para las personas trabajadoras de dichas situaciones de riesgo.
Adjuntamos el texto completo del estudio, así como un resumen del mismo.