Herramientas para la gestión del riesgo químico
Herramientas para la gestión del riesgo químico

La Higiene Industrial, de carácter multidisciplinar, se encuentra sometida a un continuo desarrollo. La gestión de agentes químicos es, además, de especial preocupación, lo que ha llevado al desarrollo de importantes marcos normativos a nivel tanto europeo como internacional, como son el Reglamento REACH y el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), los cuales otorgan a la población trabajadora una consideración especial.
La exposición a agentes químicos peligrosos en los lugares de trabajo, la ausencia de valores límite, la dificultad de las PYMES para gestionar los riesgos derivados y la aparición de nuevos agentes, como el caso de los nanomateriales, entre otros fac-¡tores, ha llevado a la comunidad científica a desarrollar herramientas para ayudar y mejorar la gestión de agentes químicos en los lugares de trabajo.
El INSST, con este documento, pretende dar a conocer los últimos avances en relación con los métodos de evaluación cualitativos o “control banding” y con la modelización matemática de la exposición como herramientas de ayuda para la gestión del riesgo químico.
Adjuntamos el texto completo del documento.