Seguridad vial laboral
Seguridad vial laboral

Los riesgos que se derivan de la movilidad y el transporte de los trabajadores son los que se denominan accidentes de tráfico laborales, y son los que causan mayor índice de accidentalidad laboral.
Todos los días ya sea en transporte público, vehículo propio o de empresa, bicicleta, patinete, como peatón..., nos desplazamos a nuestro puesto de trabajo y además en algunos casos, el vehículo es una herramienta de trabajo, pues lo utilizamos para visitar clientes, repartir productos y mercancías, prestar servicios, etc.
Cuando salimos a la vía pública nos exponemos a los riesgos del tráfico y la movilidad, y no debemos confirnos, pues en cualquier momento podemos vernos involucrados en un accidente de tráfico laboral.
Este documento, elaborado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de Madrid y la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL), pretende:
1) Informar y concienciar a empresarios, gerentes, y personas responsables o implicadas en la prevención, sobre la importancia de actuar en la seguridad vial y la movilidad en los desplazamientos laborales de sus trabajadores.
2) Orientar sobre cómo aplicar la seguridad vial laboral en las empresas, sobre todo en aquellas de menor tamaño y que disponen de menos recursos.
Adjuntamos el texto completo de la Guía.