MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS FACIALES: APLICADA PARA ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los productos nacionales de EPP (cascos, protectores faciales, gafas y respiradores) no se diseñan para la población trabajadora colombiana. Estos se fabrican con otro tipo de estándar de medida, otros son importados de países con características y dimensiones antropométricas de cabeza y cara diferentes a las de estos grupos de trabajadores. El presente trabajo tuvo como objetivo seleccionar e identificar medidas antropométricas de cabeza y rostro, para llevar a cabo la estandarización de las medidas, se localizaron los puntos anatómicos, el error técnico de medición, instrumentos de medición, ficha antropométrica y estadística para el diseño y fabricación de EPP. En Colombia, se han hecho intentos por realizar estudios antropométricos, no se conocen las características antropométricas de la población trabajadora colombiana. De acuerdo a Ávila, et al. se evidenció que en Latinoamérica la base de datos antropométricos es insuficiente. A partir de estas técnicas, los diferentes sectores productivos que utilizan EPP, podrían iniciar un proceso de registro de información sobre las medidas de sus trabajadores, a fin de poder elegir elementos adecuados a sus necesidades. Además, generar una base de datos para la fabricación de los mismos, ajustada a las características faciales de la población. Finalmente, se requiere más investigación y estadísticas antropométricas de cabeza y rostro, para proponer tablas antropométricas que sean referentes para la población laboral colombiana.
Palabras Clave: 
Biomecánica; Control; Puestos de trabajo; Ergonomía
Tema secundario: 
Autor principal: 
Aldo
Piñeda Geraldo
Corporación Universitaria Republicana
Colombia