



En psicología social, el “compromiso” designa el conjunto de consecuencias de un acto sobre el comportamiento y las actitudes. La noción de compromiso se relaciona con los trabajos de Kiesler en los años 1960, y más recientemente con los de Robert-Vincent Joule, Director del laboratorio de psicología social de la “Université de Provence” (Francia): se ha demostrado que no nos comprometen nuestras ideas ni nuestros sentimientos, sino nuestras conductas efectivas, lo que los demás pueden ver. Utilizamos los fundamentos de esta teoría para llevar a las personas a comprometerse con “nuestras reglas que salvan vidas” en un grupo empresarial de servicios y tecnologías del agua, En este workshop daremos las claves de la teoría del compromiso, así como una explicación concreta de cómo lo fomentamos a través de reuniones específicas. Al final expondremos las claves que usamos en formaciones de liderazgo para conseguir el compromiso de todos.