MANEJO PERSONAL DE VALORES MEDIO AMBIENTE SANO

La mayoría de los seres humanos comenta, aplica y respeta códigos morales de instituciones, empresas o industrias; a veces sólo por obedecer, sin la menor conciencia de su significado. Son pocos los seres humanos que están conscientes de la responsabilidad que se tiene como individuo, hacia el medio ambiente y hacia la sociedad; es decir, hay muchos moralistas y pocos con una verdadera conciencia ética. En este trabajo se manifiesta la importancia de buscar dentro de sí mismo los valores y principios que cada ser humano debe practicar en todo momento de su vida, específicamente con el medio ambiente, para lo cual debe tener plena conciencia de esos valores, sin necesidad de presión externa. Unos cuantos sí buscan esos valores en el interior de su SER, por los que se comprometen a luchar, independientemente de que existan normas o instituciones que se lo exijan.Las normas heterónomas nunca serían suficientes si el individuo no siente la necesidad de cambiar. En cambio, el SER ÉTICO lleva una mejor calidad de vida, irradiando a todo el planeta la sensación de bienestar, contagia a su entorno confianza, alegría y felicidad. Ve a su alrededor lo mejor del mundo, la belleza de las cosas, la bondad de las personas, la sonrisa de los seres humanos, lo verde de los campos, la transparencia del agua de los ríos, lagos y mares. El premio mayor obtenido con la aplicación de esos valores éticos es la satisfacción personal y en consecuencia, la felicidad. Se dará cuenta que cada ser humano forma parte del universo y el universo es con él. PALABRAS CLAVE: Conciencia, responsabilidad, compromiso, ética, felicidad.
Keywords: 
Calidad; Concienciación; Medio ambiente; Responsabilidad social; Psicosociología
Tema secundario: 
Main Author: 
MIGUEL
SILVA ARIAS
UPIITA-IPN
México
Co-authors: 
MIGUEL RANFERI
SILVA MILLAN
UPIITA-IPN
México
JOSE LUIS
TAGLE VARGAS
CECyT 7 CUAUHTEMOC - IPN
México