Médico Especialista en Enfermedades Respiratorias U de Chile. Médico del Trabajo. Máster en Medicina Evaluadora U de Barcelona España. Diplomado en Derecho de la Salud Universidad de Los Andes Chile. Diplomado en Gestión en Instituciones de Salud U de Chile. Técnico Superior en Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Profesor Ergonomía Forense Diplomado de Ergonomía U de Chile. Profesor Magister Derecho de la Salud U de Los Andes. Profesor y Coordinador académico Curso Pericia Ergonómica UPC Es. Socio director CEMSO VDC CHILE Consultora Evaluación Médico Legal Laboral. Ex Profesor y Coordinador académico Diplomado en Valoración del Daño Corporal Instituto Médico Legal de Chile. Ex Médico del Trabajo Servicio de Salud Metropolitano Occidente del M de S Chile.
En el modelo chileno la calificación de trabajo pesado tiene dos efectos indeseados, constituye un forma suerte de impuesto al trabajo y tiene un efecto reparativo que no tiene un fondo preventivo e encubre la morbilidad laboral en el envejecimiento prematura con que define el resultado de la carga de trabajo No hay una perspectiva de gestión ergonómica ni se ha dado al institucionalizad publica para dalle este carácter. El avizorar caminos en este sentido motiva esta instancia de conversación.