

- Ingeniero Superior Agrónomo y Enólogo. Universidad de Chile
- Empresario
- Experto en Organización, Gestión y Dirección General de empresas de Servicios
- Experto en Gestión Ambiental e Higiénico Sanitaria de edificios e instalaciones diversas
- Coordinador y Profesor del Master Facility Management – CERpIE – UPC
- Profesor del Master Facility Management – Structuralia
- Profesor del Postgrado Facility Management, Escola Sert, Colegio de Arquitectos de Barcelona
- Consultor y Asesor del Área de Higienización y Calidad Ambiental – CRESCA - UPC
- Miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Comercio de Barcelona
- Consejero – Director de Calidad y Desarrollo Estratégico - CPL

- Doctora en Medicina y Cirugía. Universidad de Barcelona (UB)
- Directora de SEGLA Asociados
- Master en Gestión y Dirección de Empresas. Universidad de Barcelona (UB)
- Técnico Superior en PRL especialista en Higiene Industrial
- Directora editorial de la revista Biotecnología Hospitalaria
- Técnico acreditado por ENAC para la valoración de Calidad Ambiental en interiores
- Presidenta del AEN/CTN-171 de Calidad en Interiores de AENOR

- Ingeniero Industrial. Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
- PDG (1997-1998). EADA Barcelona
- Experto en Consultoría, Proyectos y Dirección de obras de Ingeniería e Instalaciones
- Experto en Mantenimiento Integral de edificios e instalaciones industriales
- Director de Consultoría - COSTAISA

- Ingeniero Técnico Industrial – Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
- Máster en Bioingeniería (UPC)
- Postgrado y Profesor en Ingeniería Clínica (UPC)
- Máster en Organización y Dirección de Empresas (UPC)
- Máster en Refrigeración y Acondicionamiento de Aire (UPC)
- Presidente de la Asociación de Bioingeniería de la UPC

- Fundador y Presidente de ITEL – Instituto Técnico Español de Limpiezas
- Fundador del Centro ITEL de Investigación y Asesoramiento para la Limpieza y la Higienización
- Miembro de ICRC – International Cleaning Research Commitee
- Doctor “Honoris Causa” por la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina)
- Experto en diseño y organización internacional de cursos de formación sobre Limpieza e Higienización en empresas, universidades y centros docentes
- Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa

- Licenciado en Geografía
- Técnico Higienista Industrial experto en Amianto
- Director General – ACM TBK
Las personas pasan alrededor del 60% de su vida laboral y doméstica en espacios interiores, lo cual plantea el requisito primordial de garantizar adecuadas condiciones de calidad ambiental, seguridad, higiene y confort en los inmuebles dentro de los cuales desempeñan sus actividades.
La preocupación y la sensibilidad de la sociedad en relación con la seguridad y la prevención de riesgos, generan una creciente demanda de servicios especializados en el ámbito de la Gestión Ambiental e Higiénico Sanitaria de edificios e instalaciones de diversa índole. Esta realidad viene además reforzada por las especiales características del actual contexto económico, que exige optimizar las inversiones implícitas en la construcción y mantenimiento de los activos inmobiliarios, y prolongar al máximo su vida útil.
Frente a este escenario, surgen opciones de gestión que conducen a lograr los mejores resultados en materia de calidad ambiental, seguridad e higiene en los edificios. Dichas alternativas adquieren forma en la práctica a través de estrategias de gestión basadas en el “Project Management”, el “Facility Management” y la prestación de “Multiservicios”. Es evidente que estas opciones, si bien constituyen herramientas altamente eficientes y eficaces, es fundamental que sean llevadas a la práctica aplicando rigurosos principios de prevención integral.