V CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA
V CONGRESO INTERNACIONAL DE ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA

La Ergonomia necesita de la creatividad de los profesionales para superar los tradicionales campos de actividad, personas que puedan imaginar otras alternativas a los problemas grandes o pequeños a los que se enfrentan las empresas, los trabajadores, los consumidores, etc.
El presente y el futuro de la Ergonomia requieres de la creatividad como actor principal para generar un cambio de paradigmas. Si queremos buscar nuevas posibilidades y respuestas ante situaciones, debemos esforzarnos y buscar desafíos creativos.
Creatividad para adaptar las empresas o desarrollar “start-up” –proyectos de emprendimiento- en Ergonomía, donde la gestión participativa, el salario emocional y la consideración de los aspectos motivacionales, deben estar tan cuidados como la atención a los clientes, basándose igualmente en el conocimiento, el acercamiento, la sinceridad, el desarrollo de experiencias únicas y el compromiso incondicional hacia todos sus “stakeholders”, así como la búsqueda, identificación y la proyección hacia los nuevos