Description of the Basic Behaviour of a Plane from the Pilot's Perception

En 1997 se inició un estudio ergonómico sobre el diseño de las cabinas de pilotaje de los aviones de pasajeros de tipo glass-cockpit [1] (aviones con Flight Management Systems y con pantallas de visualización de datos) El objetivo de este estudio fue elaborar un rediseño menos complejo y más amigable de la interfaz glass-cockpit Durante la búsqueda de información inicial se detectó una falta de documentos que describieran en términos simples el funcionamiento básico de un avión tal y como lo percibe su piloto: cómo un avión se mueve naturalmente y qué hay que hacer para controlarlo Existe una abundante literatura acerca del pilotaje, elaborada tanto desde la ergonomía como desde los pilotos mismos (manuales utilizados durante la formación) Sin embargo, esta litaratura no describe concretamente  los comportamientos más habituales de un avión sino que los refleja en términos demasiado generales y abstractos, o demasiado técnicos La única excepción es Langewiesche (1944) [2] quien, de manera didáctica (dibujos expresivos, comparaciones con el entorno de un lector no piloto) indica las principales
Autor principal: 
Jacques
Sorin
Coautores: 
Ines
Dalmau
Pedro R.
Mondelo

Sorin, Jacques; Dalmau, Ines; Mondelo, Pedro

Centre d'Ergonomia i Prevenció / Universitat Politècnica de Catalunya / Av. Diagonal, 647, planta 10 / 08028 Barcelona, España

34 93 401 19 62 / jacques.sorin@upc.es

ABSTRACT

In this paper we present the most significant characteristics of the behaviour of an airplane from the pilot's point of view. The description is drawn out of qualitative interviews of pilots, of observations of pilots during flights and out of cockpits analysis. The main results for further studies are that a plane moves naturally in a chaotic and potentially deadly way, that it is necessary to

Papers relacionados

ORP 2015
Carolina Eugenia
López Herrera
Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Andalucía
España
ORP 2015
Maria Elena
Diaz Hernandez
Instituto Politecnico Nacional, CECyT No. 7 “Cuauhtémoc
México
ORP 2015
María Paula
Simian Fernández
Docente Departamento de Diseño, Universidad Católica de Temuco, Chile. Rudecindo Ortega 02950, Campus san Juan Pablo II, Temuco, Chile
Chile