El CEO de Anthropic dice que la IA superará a todos los humanos para 2027
El CEO de Anthropic dice que la IA superará a todos los humanos para 2027

El martes, tras las declaraciones de Marc Benioff, CEO de Salesforce, quien afirmó que los agentes de inteligencia artificial (IA) “crearán una fuerza laboral digital ilimitada”, y de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien definió la Inteligencia Artificial General (AGI) como “el momento en que la IA supere a todos los humanos en todo trabajo económicamente valioso”, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, predijo que los modelos de IA podrían superar las capacidades humanas “en casi todo” en un plazo de dos a tres años, según una entrevista concedida al Wall Street Journal durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
Hablando en el Journal House en Davos, Amodei dijo:
“No sé exactamente cuándo llegará, no sé si será en 2027. Creo que es plausible que tome más tiempo. Pero no creo que sea mucho más tiempo después de eso cuando los sistemas de IA sean mejores que los humanos en casi todo. Mejores que casi todos los humanos en casi todo. Y eventualmente, mejores que todos los humanos en todo, incluso en robótica.”
Keynote sobre el Futuro de la IA Generativa, por el futurista Matthew Griffin
Amodei cofundó Anthropic en 2021 junto a su hermana, Daniela Amodei, y cinco ex empleados de OpenAI. Poco después, Anthropic emergió como un fuerte competidor tecnológico de productos de IA como GPT-4 y ChatGPT. Recientemente, su modelo Claude 3.5 Sonnet ha sido altamente valorado por algunos usuarios de IA y se ubica en los primeros lugares de varios benchmarks de IA y AGI.
Durante la entrevista con el WSJ, Amodei también habló sobre las posibles implicaciones de sistemas de IA altamente inteligentes cuando estos puedan controlar robótica avanzada.
“[Si] hacemos sistemas de IA lo suficientemente buenos, nos permitirán hacer mejores robots. Y cuando eso ocurra, necesitaremos tener una conversación… en eventos como este, sobre cómo organizamos nuestra economía, ¿cierto? ¿Cómo encuentran los humanos sentido a su vida?”
Luego compartió su preocupación sobre cómo los modelos de IA a nivel humano y la robótica, capaces de reemplazar todo el trabajo humano, podrían requerir una completa revalorización del trabajo y del valor humano.
“Hemos reconocido que hemos llegado al punto, como civilización tecnológica, donde hay una enorme abundancia y un gran valor económico, pero la idea de que la manera de distribuir ese valor es a través del trabajo económico humano, y que allí reside su sentido de autoestima…
Una vez que esa idea se invalide, todos tendremos que sentarnos y resolverlo.”
Estas declaraciones llamativas, similares a las recientes sobre la AGI hechas por Sam Altman, surgen mientras Anthropic negocia una ronda de financiación de 2 mil millones de dólares que valoraría la empresa en 60 mil millones. Amodei reveló que los ingresos de Anthropic se multiplicaron por diez en 2024.
A pesar de sus predicciones dramáticas, Amodei se distanció del término AGI, que Altman favorece, calificándolo en una entrevista separada con CNBC durante el mismo evento en Suiza como un “término de marketing”.
En su lugar, prefiere describir los futuros sistemas de IA como un “país de genios en un centro de datos,” dijo a CNBC. En un ensayo de octubre de 2024, escribió que tales sistemas necesitarían ser “más inteligentes que un ganador del Premio Nobel en la mayoría de los campos relevantes.”
El lunes, Google anunció una inversión adicional de 1.000 millones de dólares en Anthropic, elevando su compromiso total a 3.000 millones. Esto sigue a los 8.000 millones de dólares invertidos por Amazon en los últimos 18 meses. Amazon planea integrar los modelos Claude en futuras versiones de su altavoz Alexa.
Matthew Griffin: el futurista detrás del discurso sobre la IA generativa
Descrito por la NASA como una “enciclopedia andante del futuro” y uno de los ponentes más solicitados del mundo, Matthew Griffin, fundador y futurista en jefe del 311 Institute (una firma global de asesoría en futuros), es un futurista galardonado, experto en previsión estratégica, autor, conferencista, mentor y presentador de pódcast y YouTube.
Con una destacada carrera dirigiendo unidades de negocio globales en Atos, EMC e IBM, hoy Matthew ayuda a líderes e industrias de todo el mundo a explorar el impacto de la intersección entre tecnología, cultura y liderazgo, y a crear organizaciones de alto rendimiento capaces de innovar, superar y anticiparse a su competencia.
Autor de 15 libros de la exitosa serie Codex of the Future, su capacidad para identificar, rastrear y explicar los impactos de cientos de tecnologías emergentes en los negocios, la cultura y la sociedad le ha ganado una sólida reputación. Su lista de clientes incluye casas reales, líderes mundiales del G7, G20 y G77, y algunas de las organizaciones más reconocidas del mundo: ABB, Accenture, Adidas, Coca-Cola, Deloitte, Disney, Google, Microsoft, Samsung, Visa, y muchas más.
Griffin aparece regularmente en medios como AP, BBC, Bloomberg, CNBC, Discovery, Forbes, Telegraph, TIME, ViacomCBS, WIRED y WSJ. Su misión es ayudar a las organizaciones a crear un futuro justo y sostenible, cuyos beneficios se compartan entre todos, sin importar sus habilidades, antecedentes o circunstancias.